- Este debate tiene 299 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 3 meses, 3 semanas por
Dr. Sajonia-Coburgo.
-
AutorEntradas
-
11 julio, 2023 a las 19:22 #1371165
Dr. Sajonia-Coburgo
Ameila: es está de 29 semanas, ya podría usar pomadas específicas para fisura. Rectogesic o Diltiazem Y si aún así el dolor fuera infernal… operarse. Que le curaría de un día para otro. Y sí que se puede hacer, a pesar de su estado.
13 agosto, 2023 a las 2:02 #1371512Ana
Buenas tardes doctor,
Muchas gracias por la labor que hace.
Tengo 40 años. Hace 12 días que me operaron para extirparme la vesícula. Desde entonces tengo diarreas (por lo que me dicen, es normal tras esta intervención). El tema es que tantas diarreas ácidas han hecho que empeoren mis hemorroides, que normalmente están ahí pero no me dan molestias, pero ahora están inflamadas y “a tope”. Sentía mucho ardor y dolor al ir al baño, y tras una exploración me han diagnosticado también una fisura anal. El tratamiento que me han dado es Blastoestimulina. Llevo 3 días aplicándomela pero no noto mejoría, y hoy además he sangrado tras ir al baño. Como veo que usted recomienda otro tipo de cremas, cree necesario que cambie? Es que no sé si al ser la primera vez, esta bien aplicar blasto, y el retrogesic se recomienda más para fisuras crónicas?
Me da miedo porque suelo tener migrañas y he visto que suelen dar dolores de cabeza fuertes. Si no fuera el retrogesic, me recomienda diltiazem, o alguna otra crema?
Disculpe la extensión de mi mensaje. Y de nuevo gracias por su opinión.
Un abrazo13 agosto, 2023 a las 9:10 #1371521Dr. Sajonia-Coburgo
Ana: lo más importante es tratar de reducir la frecuencia de las deposiciones. Puede probar tomar un sobre de Resincolestiramina con cada comida. Lávese con agua solamente. No use jabón de ningún tipo. Blasto mejor que rectogesic.
13 agosto, 2023 a las 10:50 #1371522Ana
Así lo haré doctor.
Muchisimas gracias por su rápida respuesta.
Que pase unas buenas vacaciones!13 diciembre, 2023 a las 16:54 #1373052Maria
Buenas tardes.
Mi hijo de 10 años tiene una fisura. Llevamos así desde el verano. Le sangra unos días, le pongo cicalfate y/o oleo vea y deja de sangrar. Pero al mes, más o menos, le vuelve a pasar.
Ayer de nuevo sangró, incluso la caca manchada de sangre. Hemos empezado con blasfoestimulina.. y buscando información he llegado al foro.
Se la estoy poniendo mañana y noche. Es correcto el tratamiento? Durante una semana?Entiendo que si le deja de sangrar es que se le cierra y luego se le vuelve a abrir, no? O es posible que la tenga todo el tiempo aunque no le sangre.
13 diciembre, 2023 a las 18:10 #1373059Dr. Sajonia-Coburgo
María: … los niños los tratan los pediatras / cirujanos pediátricos. Pero lo más importante es que no haga heces duras. Que tome un laxante suave tipo Movicol pediátrico. Que se lave con agua, que no use papel. E insisto, que le vea un cirujano pediátrico para ver si le mantiene la blasto o le pone otro tipo de pomada.
13 diciembre, 2023 a las 22:32 #1373067Maria
Un digestivo pediátrico lo podría ver?
Y mi gran duda. Las rachas que no sangra es que la tiene cerrada? O si sangra cada mes y poco es que nunca se le ha llegado a cerrar?
Gracias
15 diciembre, 2023 a las 9:30 #1373081Dr. Sajonia-Coburgo
María: si, podría ser. Aunque las fisuras las tratan / ven los cirujanos pediátricos.
15 diciembre, 2023 a las 22:25 #1373090Maria
Doctor, cuando no sangra es que está curada?
16 diciembre, 2023 a las 10:01 #1373094Dr. Sajonia-Coburgo
María: el sangrado no es significativo. Lo que marca si una fisura va bien o mal es si hay dolor o no.
16 diciembre, 2023 a las 13:10 #1373096Maria
A mi niño no le duele absolutamente nada. Tan solo le molesta un poco cuando yo hago por vérsela y manipulo la zona. De resto no se queja.
Por eso en estos meses, solo cuando sangra es cuando me doy cuenta que esta ahí de nuevo.
Lleva desde el martes con la blastoestimulina y sigue sangrando en cada deposición. Insisto con la blastoestimulina o que otra pomada es mejor? Hasta ahora poníamos oleo vea. Pero nunca había estado así tantos días17 diciembre, 2023 a las 10:38 #1373100Dr. Sajonia-Coburgo
María: Blasto me parece bien. Vea, también. Pero es importante que vaya al baño a la perfección. Que no se estriña. Nada.
3 enero, 2024 a las 0:30 #1373300Pilar
Buenos días,
Llevo ya varios meses con una fisura anal, que me salió en el postparto. He hecho tratamiento con Rectogesic un par de veces (varias semanas) pero no acaba el problema.
No suelo sangrar (3 días en varios meses) pero tengo dolor en el momento inicial de defecar. Después ya está, no me molesta. Ahora me han recetado Blastoestimulina para ver si me hace más efecto que el Rectogesic. Lo ve correcto?
Qué otras medidas puedo hacer? Calor local? Baños de asiento?Muchas gracias
3 enero, 2024 a las 9:57 #1373306Dr. Sajonia-Coburgo
Pilar: si no tiene dolor después de la deposición… puede probar con blastoestimulina. Lo más importante es cuidar la consistencia de las heces para que no sean duras. Tomando un laxante suave mientras esté así de mal.
3 enero, 2024 a las 10:37 #1373307Pilar
¿Qué laxante podría tomar? Estoy con lactancia materna.
A ver si la blastoestimulina me funciona.. y se acaban las molestias! No es un dolor limitante, y es solo al inicio, pero ya hace mucho tiempo.Muchas gracias!
4 enero, 2024 a las 12:27 #1373317Dr. Sajonia-Coburgo
Movicol por ejemplo.
18 mayo, 2024 a las 16:33 #1375024Dolor cabeza
Buenas! Tengo fisura anal y me ha dado mi médico rectogesic, pero cada vez que me lo aplico me duele la cabeza una barbaridad! He leído q es un contraindicación. Que otras opciones hay? Iré al médico pero por si recomendáis algo
19 mayo, 2024 a las 9:04 #1375027Dr. Sajonia-Coburgo
Dolor: si, es uno de sus efectos secundarios. Lo cierto es que con el paso de los días va a menos. Tiene dos opciones. La primera, bajar / ajustar la dosis de Rectogesic hasta donde no le duela la cabeza ( ponerse mucha menos cantidad e ir subiendo poco a poco la dosis con el paso de los días ) ó sino que le formulen en una farmacia Diltiazem al 2%. Que es la alternativa al Rectogesic.
3 julio, 2024 a las 18:39 #1375617Miguel Ángel
Estimado doctor le pongo mi caso por si me podía ayudar llevaba más de dos años con dolor anal me hicieron una ecografía y manométria anal y me diagnosticaron que tenía dos fisuras anal me operaron en enero y me pusieron botox al principio me fue bien pero ahora estoy otra vez con dolor y sangrado en ocasiones y toda la zona anal irritada,estoy con analgésicos laxante y pomadas y la verdad es que estoy un poco perdido y no se por donde tirar si.me pudiera decir que pasos dar
Gracias y un saludo4 julio, 2024 a las 20:39 #1375628Dr. Sajonia-Coburgo
Miguel A: es posible que el botox haya dejado de hacerle efecto… y que vuelva a tener hipertonía ( contractura del esfínter anal interno ). Yo repetiría la manometría. Y si siguieran las presiones altas, más que repetir el tratamiento con Botox, plantearía hacer una esfinterotomía.
27 julio, 2024 a las 16:04 #1375835Bra
Hola doctor! Me operé hace 5 días de una fisura que tenía desde octubre.
Los primeros días tenía dolor pero tomando reblandecedor de heces logré ir al baño el segundo día, al tercero fui e hice poca cantidad. Y hoy 5º día me ha costado mucho ir al baño y he sangrado incluso más que cuando tenía la fisura (que tras varios meses ya la tenía medio controlada y sin sangrado) el problema es que también me habían salido unos bultos debido a ella, que me extirparon. Ahora mismo estoy con bastante dolor e hinchazón, como si fueran hemorroides y no sé qué hacer o tomar. Solo estoy tomando Dolocatil y a partir del tercer día me empecé a poner blastoestimulina. Que puedo hacer?? Gracias de antemano.28 julio, 2024 a las 10:18 #1375839Dr. Sajonia-Coburgo
Bra: si vas duro es normal que tengas sangrado y dolor. Sobre todo al quinto día de la intervención. Tienes que tomar un reblandecedor de heces además de cuidar la dieta para que no te pase esto. El sangrado puede ser de la herida quirúrgica, de la fisura… o incluso de una hemorroide interna que con el esfuerzo hubiera sangrado.
3 agosto, 2024 a las 1:37 #1375898Josefina
Hola doctor ,llevo 6 meses peregrinando de consulta en consulta,y de urgencias a otras urgencias ,mi caso es un dolor
en el área de la zona anal , me diagnosticaron una fisura , como si tuviese cuchillos es lo que siento ,esto aparece cuando voy al baño ,le diré que nada más levantarme por las mañanas tengo que ir al baño ,no una vez ,hasta tres y cuatro veces ,y ahí es cuando empieza el dolor que me resta calidad de vida ,me recetaron el rectogesic ,solo me lo he puesto una vez ,ya que me fío un dolor de cabeza inmenso .Que me ha conseja? Gracias doctor .3 agosto, 2024 a las 1:37 #1375899Josefina
Hola doctor ,llevo 6 meses peregrinando de consulta en consulta,y de urgencias a otras urgencias ,mi caso es un dolor
en el área de la zona anal , me diagnosticaron una fisura , como si tuviese cuchillos es lo que siento ,esto aparece cuando voy al baño ,le diré que nada más levantarme por las mañanas tengo que ir al baño ,no una vez ,hasta tres y cuatro veces ,y ahí es cuando empieza el dolor que me resta calidad de vida ,me recetaron el rectogesic ,solo me lo he puesto una vez ,ya que me fío un dolor de cabeza inmenso .Que me ha conseja? Gracias doctor .3 agosto, 2024 a las 1:37 #1375900Josefina
Hola doctor ,llevo 6 meses peregrinando de consulta en consulta,y de urgencias a otras urgencias ,mi caso es un dolor
en el área de la zona anal , me diagnosticaron una fisura , como si tuviese cuchillos es lo que siento ,esto aparece cuando voy al baño ,le diré que nada más levantarme por las mañanas tengo que ir al baño ,no una vez ,hasta tres y cuatro veces ,y ahí es cuando empieza el dolor que me resta calidad de vida ,me recetaron el rectogesic ,solo me lo he puesto una vez ,ya que me fío un dolor de cabeza inmenso .Que me ha conseja? Gracias doctor .3 agosto, 2024 a las 1:37 #1375901Josefina
Hola doctor ,llevo 6 meses peregrinando de consulta en consulta,y de urgencias a otras urgencias ,mi caso es un dolor
en el área de la zona anal , me diagnosticaron una fisura , como si tuviese cuchillos es lo que siento ,esto aparece cuando voy al baño ,le diré que nada más levantarme por las mañanas tengo que ir al baño ,no una vez ,hasta tres y cuatro veces ,y ahí es cuando empieza el dolor que me resta calidad de vida ,me recetaron el rectogesic ,solo me lo he puesto una vez ,ya que me fío un dolor de cabeza inmenso .Que me ha conseja? Gracias doctor .3 agosto, 2024 a las 1:37 #1375902Josefina
Hola doctor ,llevo 6 meses peregrinando de consulta en consulta,y de urgencias a otras urgencias ,mi caso es un dolor
en el área de la zona anal , me diagnosticaron una fisura , como si tuviese cuchillos es lo que siento ,esto aparece cuando voy al baño ,le diré que nada más levantarme por las mañanas tengo que ir al baño ,no una vez ,hasta tres y cuatro veces ,y ahí es cuando empieza el dolor que me resta calidad de vida ,me recetaron el rectogesic ,solo me lo he puesto una vez ,ya que me fío un dolor de cabeza inmenso .Que me ha conseja? Gracias doctor .3 agosto, 2024 a las 9:19 #1375909Dr. Sajonia-Coburgo
Josefina: si es una fisura, y parece que sí, y no ha respondido o no ha tolerado el Rectogesic, podría probar con Diltiazem al 2%. Es una fórmula magistral. En caso de tampoco responder a este tratamiento, habría que plantear la cirugía. Hacer una esfinterotomía. Pero insisto, es importante que le vea un especialista y que confirme el diagnóstico. No un médico de urgencias.
15 enero, 2025 a las 16:51 #1377087Anitabel1973
Hola buenas, tengo hemorroides desde mi último parto, son interiores y cuando se inflaman se salen y son muy dolorosas el caso es que llevo como 10 días con bastante dolor y utilizando la pomada Anso, haciendo baños de asiento templados y limpiándome con toallitas Anso después de la defecación porque no podía ni sentarme del dolor, sólo me sangraron un par de veces y no mucha cantidad,ahora parece que he mejorado algo ya se metieron para adentro y puedo estar sentada más rato pero al defecar me duele mucho, no sangro ni estoy mucho rato con dolor pero noto un dolor como escozor fuerte al ir al baño, mis deposiciones no son duras pero es doloroso y ya no se qué más hacer. Gracias
15 enero, 2025 a las 17:52 #1377090Dr. Sajonia-Coburgo
Anitabel. Lo que hace es correcto. Pero las crisis hemorroidales a veces tardan tiempo en remitir. Se tienen que «reabsorber» los trombos, los coágulos. Trate de minimizar el tiempo en la taza. Como mucho mucho pasar un minuto en la taza. No más. Y podría añadir si lo tolera un poco de anti inflamatorio. Eso le puede aliviar. Ibuprofeno por ejemplo.
-
AutorEntradas
-
Buscar en consultas respondidas por el doctor
- Si aún no ha encontrado respuesta, introduzca su consulta para buscar en todo el foro:
- O -