Cómo hacer la limpieza tras fistulotomía

  • Este debate tiene 15 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 7 meses, 1 semana por Teresa.
Viendo 16 entradas - de la 1 a la 16 (de un total de 16)
  • Autor
    Entradas
  • #1376054

    Álvaro

    Hola doctor.

    Me operaron hace mes y medio de una fístula transesfinteriana baja que se origina a las 12 y con desembocadura en el rafe medio perineal. Me hicieron una fistulotomía y la herida ha quedado un poco interiorizada, casi no se ve desde la zona anal. El postoperatorio muy bien, pero tras mes y medio sigo teniendo la mism secreción que hace unas semanas. Es normal que siga supurando? Supura lo suficiente como para manchar la gasa ligeramente cada 6 horas aproximadamente.

    Otra pregunta que quería hacerle es la limpieza. Tras cada deposición, me limpio con agua y jabón neutro en la ducha y aplico clorhexidina (esto lo llevo haciendo desde el día 1 de la operación) y sin problema. Mi duda es, a la hora de limpiarme con el teléfono de la ducha, he de limpiarme sólo la zona anal (es decir, desde el ano hacia la parte exterior) o también la apertura del canal anal y un poco en el interior de éste? A veces cuando me limpio sólo en la zona exterior, a pesar de limpiarme bien y concienzudamente, tras acabar veo que al secarme con una gasa al pasarla por la apertura del canal anal sale manchada de heces (la meto muy poquito con el dedo) y tengo que limpiarme otra vez en la ducha porque no me da la sensación de que haya quedado limpia la zona. Sería suficiente con limpiar la zona exterior e ignorar esto último? Nunca me ha quedado clara cuál es la manera de limpiarla.

    Un saludo.

    #1376063

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Alvaro: puede ser normal. Lo que tarda en cicatrizar una herida de fistulotomía, parcialmente interna, depende cómo se cure. Yo NO me pondría clorexidina. No tiene sentido porque no desinfecta nada y retrasa mucho la cicatrización porque es un citotóxico. Límpiese por dentro también. El agua sola… no es suficiente. Lo ideal es raspar un poco el lecho de la herida. Por ejemplo, en la ducha, una vez al día, con una gasa en el dedo tiene que «pulir», lijar un poco la zona para estimular la cicatrización.

    #1376066

    Álvaro

    Hola Doctor, gracias por su respuesta.

    La herida es prácticamente interna, yo no la siento palpando la zona anal ni la puedo ver. Respecto a lo que me comenta, el cirujano (o la enfermera, no recuerdo bien) me recomendaron el uso de clorhexidina al 1% (cristalmina) y la he estado usando desde el primer día del postoperatorio hasta ayer, aplicándola en la zona anal una vez al día. Cree que puede ser la razón por la que siga supurando? Que haya efectivamente retrasado la cicatrización? La he dejado de usar. Voy camino de la 7ma semana y la supuración es prácticamente la misma, tanto en cantidad como en color, desde la 4ta semana.

    #1376073

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Alvaro: que una herida no termine de cicatrizar puede ser por muchas razones. No solo es por la clorexidina. Yo la suspendía. De todas formas, habría que verlo. 7 semanas son muchas. Pudiera tener un cierre en falso de la herida y por eso se ha quedado la herida en punto muerto.

    #1376078

    Álvaro

    Estar sentado mucho tiempo al día (soy programador) podría retrasar la cicatrización? La semana que viene tengo cita con el cirujano para valorar cómo estoy, supongo que valorará el cierre en falso. De lo demás estoy genial, es la supuración que no termina de ceder… De momento he suspendido la clorhexidina.

    #1376082

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Alvaro. Estar poco o mucho tiempo sentado no afecta tanto a la cicatrización. Es más una cuestión de cómo se cure la herida. No se preocupe por el trabajo.

    #1376086

    Álvaro

    Vale entiendo gracias. En cuanto a la curación no sé, yo sólo me he limpiado la zona con agua y jabón y clorhexidina siempre tras cada deposición (clorhexidina una vez al día). Como la herida es interna no he podido hacer nada con ella prácticamente. Aparte de no haber usado clorhexidina, qué más podría haber hecho? Estoy empezando a similar que seguramente tenga que pasarme por el quirófano de nuevo y quiero entender qué hice mal en las curas.

    #1376091

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Alvaro: no le puedo explicar telemáticamente cómo se tienen que hacer las curas. Pero es importante «frotar», raspar un poco con una gasa el lecho de la herida para estimular la cicatrización (aunque sangre algo la herida ) y evitar que cierren en falso.

    #1376305

    Cristina

    Buenos días, doctor
    Me opere de fisura, hizo un cierre en falso y volví a pasar por el quirofano el 24 junio, fistulotomia puesta en plano… desde finales de julio el cirujano me ha dicho que la herida sigue igual, no cierra y tengo que volver a quirofano.
    Iba bien pero un día un poco más duro al hacer las heces y volvió a a abrir.
    Tengo que pasar por quirofano si o si, o cree que raspando como dice, puedo reconducir?? Me opero en 1 mes…
    La fistula no está del todo fuera, hay parte dentro..
    Usted ha tenido casos como el mío?? 3 operaciones en un año?? Podré confiar en mi cirujano??
    Gracias

    #1376308

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Cristina: cuando dice… iba bien pero un día hice un poco más duro y se volvió a abrir… se refiere a la fístula o a la fisura? Las fístulas no se abren y cierran. Son. Y si tiene una que no ha curado con las cirugías anteriores sí que se tendría que operar de nuevo. Tener que operarse tres veces en un año no es algo habitual pero por desgracia sí que es algo que puede pasar.

    #1376310

    Cristina

    Pues entonces no entiendo doctor… a mi me operaron de una fisura y 2 hemorroides, me seguía doliendo y el cirujano no me havia caso, así que me fui a otro y me dijo que la única manera de verlo bien era en quirofano, al salir el informe dice:
    Extirpación de tejido cicatricial fistuloso sobre fisura anal. Esfinterotomia lateral. Y Extirpación de lesión angiomatosa sobre pediculo hemorroides.
    Técnicas: ferguson mussiari y otras… esfinteroplastia
    Recomendaciones: curas con betadine y baños de asiento

    Ahora me dice, desde julio no ha avanzado la cicatrización y volvemos a operar. Le digo de hacer alguna prueba y me dice que en quirofano lo verá…
    Me puede explicar que pasa con la herida?? El cirujano me dice que no hay nada que pueda hacer para que cierre bien, no me manda rascar ni nada… y no tiene que ver con que haya hecho un poco más duro, que se haría un cierre fino y por eso abrió.. ahora me vuelve a doler
    Me puede decir que haría usted ahora?? Que es lo que me recomienda?? Yo no entiendo nada, solo quiero que acabe

    #1376311

    Cristina

    También me preocupa el tema del laxante, desde que empecé todo esto, diciembre del 2023 estoy tomando laxante. A día de hoy medio sobre de casenlax todas las noches… Entiendo que es mucho tiempo y tengo miedo de que se acostumbre el cuerpo pero también tengo miedo de dejarlo y empeorar todo siendo que me tendré que operar otra vez…
    He sido estreñida desde siempre y lo he intentado dejar, pero no voy igual que tomándolo
    Usted que cree??

    #1376313

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Cristina: ahora no es momento de dejar el laxante que le han pautado si tiene una herida abierta y no ha terminado de cicatrizar… Con respecto a lo que tiene, a como va su herida, su evolución  no le puedo decir mucho más sin verla. Tendría que explorarla.

    #1376344

    Teresa

    Hola doctor, mi marido se operó el lunes 23 de septiembre de una fistula perianal superficial, según informe del cirujano.
    La consulta es si se puede meter en piscina para realizar ejercicios acuáticos que realiza un par de horas a la semana.
    No sé si el cloro será contraproducente mientras está en proceso de curación.
    Muchas gracias y un saludo.

    #1376349

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Teresa: sin problemas

    #1376353

    Teresa

    Muchas gracias, doctor. Que tenga un bien día.

Viendo 16 entradas - de la 1 a la 16 (de un total de 16)
  • Buscar en consultas respondidas por el doctor

  • Si aún no ha encontrado respuesta, introduzca su consulta para buscar en todo el foro:

- O -

  • Consultar al doctor

  • Si aún así desea realizar su consulta en este foro, asegúrese de que está relacionada con el tema actual.

Añadir consulta a: Cómo hacer la limpieza tras fistulotomía

Rellene el siguiente formulario. Trate de ser breve, el doctor le contestará lo antes posible.

Se publicará en el foro, use sólo su nombre sin apellidos o un alias para mantener su privacidad

NO se publica en el foro ni será utilizado sin su autorización