Consulta tratamiento fisura

  • Este debate tiene 144 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 mes por Dr. Sajonia-Coburgo.
Viendo 25 entradas - de la 121 a la 145 (de un total de 145)
  • Autor
    Entradas
  • #1369419

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Derek: no tiene mucho sentido que sigas con Rectogesic… Con respecto a qué crema usar ahora… la verdad, las has probado casi todas. Lo correcto a estas alturas sería hacer una rectoscopia para revisar la zona de nuevo. No es normal que no progreses. Hasta entonces, me parece correcto que pruebes con Procten. Neo Fitoroid podría ser otra opción.

    #1369422

    Derek

    Cuando me observaron la fisura, el medico me recetó Rectogesic pero recuerdo que me dijo que si no iba bien probase con Halibut Pomada Regeneradora (oxido zinc, vitamina A y lanolina).

    Visto lo visto, seria mejor buscar ya un cirujano para que lo valore o puede haber algun tipo de posibilidad que con esa crema se cierre para siempre?

    #1369431

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Derek: Halibut es una pomada para irritaciones, para la piel. No propiamente para fisura anal crónica. No creo que te llegue a curar. Pero … tampoco te puede hacer mal. Puedes probar.

    #1369555

    Sergio Vera

    Hola Doctor, le escribo porque el pasado día 10 acudí desde BCN a su consulta por dolor anal y me dijo que tenía hemorroides y una fisura. La fisura era pequeña pero si me seguía dando guerra me recomendó operarme. También me comentó que las hemorroides no las tocaría, que solo se operan cuando son muy graves.
    Pasados estos días me surgen dudas que en su momento no se me ocurrió preguntarle.

    en la zona de la fisura, digamos «debajo», donde también existe hemorroide, noto en ocasiones como la zona se inflama, dentro, y si me toco, puedo notar un bulto procedente del interior y produce dolor. Al estar también en el lugar de la fisura, me pregunto si esto es por culpa de la fisura o de la hemorroide? Si fuese también por la hemorroide, aunque se inflame esta zona y en ocasiones, pongamos, una vez cada 2 meses, sangre, tampoco sería recomendable operar la hemorroide?

    Temo operarme de la fisura y continuar con molestias o dolor, ufff, solo deseo dejar de pensar en el ano a todas horas! Gracias!

    #1369568

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Sergio: he revisado tu historia. Tienes una hemorroide grado II-III interna. Durante la rectoscopia en principio no llegaba a prolapsar. No sería quirúrgica ( insisto, en principio ). De todas formas, si un día te tuvieras que operar de la fisura en quirófano se comprobaría exactamente el grado de hemorroides que tienes. Si estuviera indicado se extirparía en la misma intervención. En este sentido, no te preocupes. Pero los pacientes cuando se operan de fisura, cuando se les hace una esfinterotomía mejoran mucho del cuadro hemorroidal previo al mejorarse el retorno venoso por menor hipertonía.

    #1369571

    tomas

    buenas Dr.
    una pregunta. Tengo la fisura en la zona anterior. cuando eyaculo tengo dolor en esa misma zona. Puede ser debido a la fisura?

    #1369583

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Tomás: si, puede ser. Las fisuras producen una contractura del esfínter anal interno. Durante la eyaculación aumenta y por eso el dolor.

    #1369905

    Aneli

    Estoy operada defisura anal con laxer hace cinco semanas, todavía me escuece después de defecar es normal?.necesito hacerme curas con alguna crema cicatrizante?gracias an ticipadas

    #1369906

    Aneli

    Estoy operada de fisura anal con laxer hace cinco semanas, todavía me escuece después de defecar es normal?.necesito hacerme curas con alguna crema cicatrizante? Llevo curandome desde la intervención con blastoestimulina ,el proctólogo me dijo que me curara con cicatrive gel pero me escocía mucho.gracias anticipadas

    #1369914

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Aneli: cinco semanas… ya son. Debería de estar mejor a estas alturas. No le puedo decir si Cicatrive es una buena opción en su caso porque yo no la uso. Más que cremas, pomadas, lo que habría que descartar es que no se hubiera producido algún tipo de complicación y que la ELI fuera suficiente para su caso. A veces, cuando se queda algo «escasa» los pacientes no terminan de mejorar. Pero insisto… habría que verla.

    #1373524

    Anónimo

    Hola
    Me han mandado la formula magistral para una fisura que tengo pero tengo unas dudas
    Como y cuantas veces lo aplico
    Cuando empieza a notarse las mejorías. Llevo 2 días y no he notado tanto dolor al ir al servicio, tam solo un pequeño pinchazo,y no queda apenas escozor. Pero quiero saberlo más o menos el tiempo que hay que estar con esta crema para saber si sigo igual a los 7 días acudir otra vez al medico o si me tengo que esperar

    #1373528

    Mely

    Hola Dr
    A principio del mes de septiembre empecé con picazón en la zona anal, luego sentía como una presión que calmaba al defecar.
    El 2 de octubre inicié con mucho dolor en la zona anal, fui a la guardia y me dijeron que era una fisura anal y hemorroides internas. Me indicaron diclofenac más miorelajante, y en cremas nitroglicerina y proctoventar.
    El dolor intenso calmó a los días.
    Hoy (21 de enero) me quedan molestias luego de defecar como ser ardor, una sensación como que me hubiese pasado muchas veces el papel, a veces dolor con puntadas, a veces un leve dolor que va y viene, a veces una sensación de presión en la zona como que no evacue todo.
    Es normal que a esta altura siga con esas molestias ? Seguirá siendo de la fisura ?

    #1373529

    Mely

    También siento picazón.

    #1373530

    Mely

    Las molestias que le describí más arriba también aparecen sin haber evacuado.

    #1373537

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Anónimo: los tratamientos para fisura se suelen aplicar un mes. Ya sea Diltiazem o Nifedipino. Con respecto a cuando hacen efecto… eso es muy variable. Mientras note que va a mejor yo mantendría el tratamiento. Lo que sí que le puedo decir es que una persona que no ha notado mejoría en una semana de uso, es poco probable que le sirva, aún prolongando el tiempo de aplicación.

    MELY: no te puedo decir. Es una sintomatología muy inespecífica, que puede ser por la propia irritación de las pomadas, porque la fisura no hubiera cicatrizado del todo… habría que verla.

    #1373543

    Mely

    Muchas gracias por su respuesta
    Cree que me debería hacer una colonoscopia?

    #1373552

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Mely: no, yo haría en todo caso una rectoscopia en consulta. Que es una prueba mucho menos molesta, más sencilla y que además aportaría mucha más información que una colono.

    #1373577

    Sonia

    Buenas noches doctor hace cuatro días me operé una fisura que me salió después de una operación de hemorroides me gustaria saber que cuidados tengo que hacer par una buena recuperación, y me hago asientos tres veces al día e intentó no hacer heces duras tomando parafina
    No sé si me tendria que poner alguna crema porque todavia tengo molestias

    #1373590

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Sonia: cremas, no. Es correcto lo que hace. Cuidar la dieta para que la consistencia de las heces sea adecuada y lavar la herida con agua y jabón una vez al día.

    #1375773

    Pedro

    Hola dr soy operado 2 veces con ELI y desde hace un dos me hice una fisura que cerro al cabo de un tiempo y ahora a la minima se ha vuelto a abrir con sangrado, dolor al defectar.

    Yo fui operado 2 veces. La primera vez en otro hospital y la segunda con usted ttas una recaida porque que me dijo que la primera era incompleta.

    Leyendo vi que usted dice que un paciente correctamente operado no vuelve a tener problemas. ¿Por que razon puedo yo tener esto habiendo pasado por dos cirugias?

    Supongo que ya no habra una 3a ya que me habia dicho en su dia usted antes de la segunda que iba hacerme lo que no se me habia echo en la primera.

    Se puede volver a contraer el esfinter con el tiempo?

    Gracias

    #1375774

    Pedro

    Hola dr soy operado 2 veces con ELI y desde hace un dos me hice una fisura que cerro al cabo de un tiempo y ahora a la minima se ha vuelto a abrir con sangrado, dolor al defectar.

    Yo fui operado 2 veces. La primera vez en otro hospital y la segunda con usted ttas una recaida porque que me dijo que la primera era incompleta.

    Leyendo vi que usted dice que un paciente correctamente operado no vuelve a tener problemas. ¿Por que razon puedo yo tener esto habiendo pasado por dos cirugias?

    Supongo que ya no habra una 3a ya que me habia dicho en su dia usted antes de la segunda que iba hacerme lo que no se me habia echo en la primera.

    Se puede volver a contraer el esfinter con el tiempo?

    Gracias

    #1375775

    Nuria

    Buenas noches doctor, mire soy una joven de 25 años que le ha salido por primera vez una hemorroide anal externa, esta a estado expuesta a un tratamiento mediante medicamento oral y crema en la zona pautada por un médico, la cosa no mejoró y en consulta primaria me quitaron tras 5 días de tratamiento fui a que me viesen y me quitaron el trombo de la hemorroide. No he vuelto a sangrar después del primer baño tras la incision en la hemorroide y no se si es porque se ha trombosado de nuevo no han pasado ni 24 horas pero no veo sangrado. Cree que debería recurrir transcurrido una semana a la operación de hemorroides? Llevo con la hemorroide en concreto una semana y pico. Gracias.

    #1375777

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Pedro: un paciente operado de fisura se puede hacer daño, se le puede abrir una erosión anal si va un día duro al baño. No le queda el ano irrompible. Pero es MUY improbable que vuelva a hacer una fisura anal crónica como tal. Pruebe tomar Movicol sobres un mes, para que las heces no sean duras y no se vuelva a «forzar» la zona. Si a pesar de ello siguiera con molestias y sangrado, tendría que verlo de nuevo. Pero lo más probable es que le pidiera una manometría para ver qué presiones le quedaron después de la cirugía. NURIA: si una herida de trombectomía ( incisión para extraer el coágulo ) cierra en menos de 24 horas, no es lo mejor, porque se puede volver a formar un trombo nuevo. Pero no es aconsejable entonces volver a abrirla, porque la inflamación por la segunda manipulación sería importante. Y sería «lo comido por lo servido». Ahora tocaría esperar a que todo se desinflame con tiempo.

    #1377854

    Marta

    Buenas tardes doctor, tengo hemorroides desde hace mucho tiempo. Unas veces me han dado la lata , otras no. Ahora las tengo trombosadas, y al lado tengo una fisura con mucho dolor al defecar. Me han mandado rectogesic durante una semana, se me cura y a los 15 días se vuelve a abrir. Llevo así casi dos meses. Mi pregunta es si puedo alargar durante más tiempo el rectogesic, y no solo una semana, para que cierre bien. También me gustaría saber el precio si decidiese operarse de fisura y hemorroides .Mil gracias por su atención.

    #1377859

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Marta: como poder… puede. Pero es poco probable que por «estirar» el tratamiento con Rectogesic el resultado sea distinto. Para un presupuesto de cirugía le voy a pedir que se ponga en contacto con nosotros en la sección «buzon personal del doctor».

Viendo 25 entradas - de la 121 a la 145 (de un total de 145)
  • Buscar en consultas respondidas por el doctor

  • Si aún no ha encontrado respuesta, introduzca su consulta para buscar en todo el foro:

- O -

  • Consultar al doctor

  • Si aún así desea realizar su consulta en este foro, asegúrese de que está relacionada con el tema actual.

Añadir consulta a: Consulta tratamiento fisura

Rellene el siguiente formulario. Trate de ser breve, el doctor le contestará lo antes posible.

Se publicará en el foro, use sólo su nombre sin apellidos o un alias para mantener su privacidad

NO se publica en el foro ni será utilizado sin su autorización