Fístula de ano. ¿Puede tratarse sin operación?

  • Este debate tiene 589 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 año, 7 meses por Dr. Sajonia-Coburgo.
Viendo 20 entradas - de la 571 a la 590 (de un total de 590)
  • Autor
    Entradas
  • #1368687

    Plamena Veselinova

    Ya me dijeron que es una cirugía compleja y en la primera cirugía no se ha tratado como tal, ya sufrí una negligencia de cirugía en el cuello y tengo miedo de que me operen por segunda vez sin resultado. Me recomienda algún cirujano en especial del hospital Puerta de Hierro?
    Muchas gracias.

    #1368703

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Plamena. En Puerta de Hierro le recomendaría al Dr. Sánchez Movilla. Sin duda.

    #1370018

    Ana Flor

    He sufrido años una fisura anal que periódicamente se abría y me obligaba a permanecer de baja varios meses hasta su cura. Al final me decidí a operarme por la seguridad social y como resultado me ha salido una fístula que me ha resultado muy limitante y dolorosa entre ella y la recuperación de la operación. Mi enfermera del centro de atención primaria a base de presión en la zona y fucidine, ha conseguido reducir mucho su volumen. Actualmente el dolor mayor es cuando me drena la fístula y el rato después de ir al baño al aplicar la crema que me escuece bastante rato. Hay una zona que se mantiene dura como un garbanzo bajo la piel. Debe de tener salida a través de una hemorroide al ano.
    Si continúo con este tratamiento cerraría bien o podría cerrar en falso? Sería recomendable una ecografía? Teniendo en cuenta que me mantienen la zona bastante limpia daría un resultado fiable esta prueba? Sólo se aseguraría el cierre con una operación? Habría otro tratamiento alternativo? Es que me comentan que la operación es dolorosa e incapacitante por bastante tiempo y las curas posteriores van en esa misma línea y se alargan mucho en el tiempo, pudiendo durar meses. Es cierto? Cuanto tiempo tardaría en hacer vida normal? Han pasado dos meses desde la intervención de la fisura. El primer mes lo pase horrible.
    Muchas gracias por su tiempo.
    Le agradecemos mucho que dedique tiempo y recursos a acompañarnos y aconsejarnos en nuestros padecimientos. Es una muestra indudable de su bondad y altruismo. La vida se lo premie.

    #1370019

    Ana Flor

    901-502-050

    #1370026

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Ana: las fístulas en principio NO curan sin cirugía. Se pueden «mantener» con curas, con limpieza para que no cierre el orificio externo ( bulto rojo ) y que no hagan un absceso. No le puedo decir como va la suya sin verla, sin explorarla. Hacer ecografía o no depende de lo compleja que sea. Si es sencilla en principio no sería necesario hacerla.

    #1370848

    M

    Buenas tardes,

    Debido a una fístula, pendiente de ver por el cirujano la semana que viene, me ha salido un abceso. Ya ha sido drenado todo pero también me han recetado Augmentine 875 mg y mupirocina. Quería saber cuánto tiempo debería tomar el antibiótico, y si es posible dejarlo a los 5 días. La información que hay en internet es confusa.

    Un saludo

    #1370864

    Dr. Sajonia-Coburgo

    M: si no ha hecho una celulitis ( flemón para que me entienda ) lo podría dejar. En teoría, un absceso que drena, está curado. Cinco días más que suficiente.

    #1370869

    M

    Muchas gracias. No sé que quiere decir con celulitis/flemón. Si pudiera especificarme o ejemplificarme a que se refiere se lo agradecería

    Saludos

    #1370879

    Dr. Sajonia-Coburgo

    M: celulitis / flemón es que alrededor de la zona del absceso quede una zona roja, entumecida, caliente.

    #1371788

    Cris

    Buenas tardes. Me han operado dos veces de fístula. La última hace un mes. Tengo un seton laxo y sigo sintiendo escozor y ardor, sobre todo después de las deposiciones. Es normal? Gracias

    #1371794

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Cris: si, puede ser normal. Tenga en cuenta que el Seton  no deja de ser un cuerpo extraño en la zona y puede molestar.

    #1371798

    María

    Buenas tardes doctor. Me dirijo a usted ya que nuestro cirujano de la SS no nos contesta a nada. Mi pareja llevaba más de un año con 2 fistulas intraesfintarianas, en las cuales después de 4 intervenciones llevaba 2 setones de drenaje. El 11 de agosto de 2023 se le hizo la que iba a ser la operación definitiva, mediante la técnica LIFT. Aparentemente salió bien, pero hace más de una semana que mi chico nota como de las 2 heridas le salen heces, junto al pus, y que le salen también las ventosidades por ahi, igual que antes de hacerse esta última operación. Ayer acudimos a urgencias porque se nota como si se le estuviera iniciando un absceso, aunque como está supurando no le han hecho nada. La pregunta es si ha fallado el LIFT o todavía es pronto? los cirujanos de urgencias creen que si que ha fallado, pero no han sabido detallarnos mas. En caso de que efectivamente haya fallado, ¿tenemos que esperar 1 año de nuevo para otra intervención o solo hay que esperar a que cicatrice esta? Sería posible intentar pronto otra técnica que no sea el lift?
    Ya se que es muy difícil contestar sin ver al paciente, pero si puede arrojarnos algo de luz se lo agradecería enormemente. No nos dan cita con el cirujano hasta dentro de 3 meses y es desesperante.
    Muchísimas gracias por su atención.

    #1371804

    Dr. Sajonia-Coburgo

    María: se ha ido el LIFT, seguro. Si salen heces y gas, la recidiva está garantizada. Lo que va a ocurrir ahora es que la herida se va a ir haciendo cada vez más pequeña, pero nunca terminará de cerrar del todo para terminar haciendo una fístula de nuevo. Ahora NO sería buena alternativa operar. Hay que esperar. Tanto como un año… tal vez no, pero sí que se tiene que «enfriar», desinflamar la zona para plantear una nueva cirugía. Siempre y cuando no se complique con un absceso. Con respecto al tipo de cirugía que se podría hacer, podría ser un nuevo LIFT o un flap de avance. Se valoraría entonces.

    #1371815

    María

    Hola de nuevo Doctor. En el caso bastante probable (ya que se está notando mucho bolo) de que se le forme un absceso, ¿le tendrían que operar para colocarle de nuevo un setón de drenaje?. Y otra pregunta, ¿cuanto cree que debería esperar para poder hacer vida normal?, me refiero a trabajar, y a poder bañarse en playas/piscinas. Lleva operado desde el 11 de agosto y le sale bastante pus de las heridas.
    Muchísimas gracias por sus respuestas.

    #1371824

    Dr. Sajonia-Coburgo

    María: se puede uno bañar ( playa / piscina / río ) al día siguiente de la cirugía. Vida normal… depende. Según se vaya encontrando. Una fístula es un proceso largo, y no hay que esperar estar al 100% para reincorporarse a la vida normal. Los pacientes tienen que ir haciendo aquello que las molestias que produce una fístula, llevar un seton le vayan permitiendo. Que lleve sus gasas para absorber el pus y se las cambie con la frecuencia que necesite.

    #1371855

    Maria

    Buenas tardes Dr. hace casi 2 meses me operaron para cerrar fistula compleja, al mes me visitó el cirujano el cual me dijo quedaba un poro por cerrar. Hace 3 semanas de ésta última visita y aún no ha cerrado. Sigo supurando menos y no regularmente pero sigo manchando heces en la gasa. Ha fallado la tecnica? Necesito más tiempo para su cierre? Hasta finales de octubre no vuelvo a tener nueva visita. Muchisimas gracias por este valioso espacio ya que veo somos bastantes afectados con necesidad de mucha información

    #1371866

    Dr. Sajonia-Coburgo

    María: dos meses… empieza a ser tiempo, pero pudiera ser que la herida quirúrgica no hubiera terminado de cicatrizar. No le puedo decir sin verla. Lo siento.

    #1372091

    Ana

    Hola. Hace poco más de un año me operan de un absceso perianal que tardó mucho en cicatrizar, dicho absceso derivó en un fístula anal. Me hicieron una eco rectal para ver la trayectoria de la fístula y vieron que me cogía el esfinter. Me dijeron que si me operaban no me aseguraban que no me pudiera quedar con pérdidas, por lo que decidí no operarme ya que ahora tengo control de mi esfinter y no lo quiero perder. A mi no m suele doler la fístula a no ser que la tenga muy irritada por la desecación. Pero como mi fístula está conectada con el esfinter (ano) aunque m limpie después de defecar, mancho, (nunca la ropa interior, porque no tengo incontinencia, sino que en el papel siempre hay un poco). Yo soy muy cuidadosa con la higiene porque no quiero que me vuelva a salir el absceso. Mi pregunta es, si a mi no me duele, yo llevo una vida norma, es recomendable operarme cuando la operación tiene riesgo de quedarme con pérdidas ya que hay que tocar el músculo del esfínter? Pasa algo si me llevo toda la vida con la fístula abierta? Siempre y cuando m haga mis revisiones? Gracias

    #1372107

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Ana: debería de operarse. Una fístula a largo plazo es una fuente de problemas. Pudiera hacer un absceso, y eso complicaría la fístula. La prisa en operar va a depender de cómo se comporte. Si no le molesta casi nada ( a parte de un pequeño manchado ), entiendo que lo demore. Pero si comenzara a amagar con hacer una absceso, dolor y demás, tendría que tomar la decisión. El problema es que nada ni nadie puede hacer pronosticar su comportamiento.

    #1372171

    Dr. Sajonia-Coburgo

    No veo su pregunta

Viendo 20 entradas - de la 571 a la 590 (de un total de 590)
  • El debate ‘Fístula de ano. ¿Puede tratarse sin operación?’ está cerrado y no admite más respuestas.