- Este debate tiene 55 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 3 días, 4 horas por
Dr. Sajonia-Coburgo.
-
AutorEntradas
-
27 noviembre, 2014 a las 19:01 #44170
Cristina
Buenas tardes doctor Sajonia-Coburgo. En marzo de este año me decidí a eliminar una pequeña hemorroide. Tras la hemorroidectomía y tras ocho meses, no he estado del todo bien en ningún momento. Tardó mucho en empezar a curar, si pasaba mucho tiempo sentada todavía me dolía, se inflamaba la zona cuando iba al baño… Ahora he vuelto a acudir al médico y me ha dicho que tengo una fisura, no me ha explicado bien los motivos, pero el caso es que me ha dilatado dos veces tras ponerme anestesia, y la última me aplicó nitrato de plata en la fisura. Ahora estoy con bastante dolor, he vuelto a sangrar y hay algo de pus, y mucho picor. Me gustaría saber su opinión, si es frecuente la aparición de una fisura tras una hemorroidectomía y si estoy recibiendo el tratamiento adecuado. Estoy bastante preocupada, no veo el final tras tantos meses.
27 noviembre, 2014 a las 19:53 #42367Dr. Sajonia-Coburgo
Cristina: que un paciente haga una fisura anal post quirúrgica es algo que nos puede pasar a cualquier cirujano. Con lo que no estoy tan de acuerdo es con el tratamiento ( dilataciones… y nitrato ). Si supura… igual es que se ha sobre infectado. Tendría que verla, pero igual después de tanto tiempo, lo correcto sería hacer una limpieza de la fisura ( si estuviera infectada ) y una esfinterotomía.
11 febrero, 2016 a las 12:16 #50047Ana
Buenos días, doctor:
Mi cirujano me ha realizado una hemorroidectomia el 26/1/2016 para extirpar dos hemorroides grado 4, tras 10 años sufriendo episodios cada 3-4 meses de hemorroides trombosadas y fisuras anales
El médico decidió no hacer esfinterotomia porque en el momento de la cirugía no vio ninguna fisura.
El día siguiente a la cirugía me dan laxantes que me provocan 6 evacuaciones diarreicas y con bastante sangre.Desde entonces tengo dolor de herida en el borde posterior izquierdo de año al defecar,con sensación de año espasmado(necesito empujar)a pesar de que las heces son blandas y estrechas, y dolor intenso con sensación de hinchazón interna que me comprime el ano,e irradia el dolor incluso a zona genital en las siguientes tres horas,remite poco a poco, el resto del día puedo sentarme y caminar sin problema, gran solo una pequeña sensación de molestia local.
Estoy tomando enantyum y metamizol, la semana pasada empecé a aplicar diltiazem pero me provocaba un prurito insoportable.
El cirujano me comentó en la última revisión que no era normal después de 15 días, pero que no podía hacerme un tacto anal porque estaba demasiado inflamado…usted qué piensa?11 febrero, 2016 a las 13:16 #50049Ana
Dr. Sajonia:
Le escribo otra vez para comentarle que tras defecar, a mayores del dolor sordo y profundo, siento la sensación de evacuación incompleta, como si tuviese una bola muy pesada dentro del año,al tacto lo noto como protuido hacia afuera,a la vista solo se ven los pliegues quirúrgicos.
El cirujano me comentó que a mayores de los dos hemorroides internos grado 4 había otro de grado 2,y que a ese no le había tocado.
Esa sensación de pesadez va desapareciendo a la par que el dolor.
Espero su respuesta,muchas gracias por su atención.11 febrero, 2016 a las 19:04 #50059Dr. Sajonia-Coburgo
Ana: el dolor agudo, posterior, puede ser de una fisura post quirúrgica. Del espasmo del esfínter anal interno. Por eso le han pautado el Diltiazem. Si no lo tolerase, y el dolor fuera cada vez mas intenso, habría que plantearse hacer una esfinterotomía. Pero solo si no va a mejor. Con respecto a la sensación de «peso en la zona…» es mas difícil de pronunciarse. Puede ser por hemorroides residuales, pero también por la propia inflamación cicatricial. NO le puedo decir.
29 octubre, 2016 a las 15:49 #54351Bibiana
Hola doctor! Hace 5 dias fui intervenida de hemorroides grado 4 y una papila. Pues bien, el dolor ha ido a mas aun tomando enantium y nolotil asi que he decidido acercarme al hospital donde me han dicho que todo esta normal, pero el informe que me han dado pone fisura a las 9, la cirujana me explico que era como uns herida abierta y que era normal asi que lo que me han hecho es ajustar la medicacion. Le parece correcto el diagnostico?. Muchas gracias y un saludo
30 octubre, 2016 a las 9:41 #54357Dr. Sajonia-Coburgo
Bibiana: es un poco pronto para habla de «fisura», cinco días son pocos. En principio lo que le han dicho es correcto. Pero si ese dolor no fuera a menos con el paso de los días, y no debería de ser «intenso» por mucho mas de una semana… sí que habría que revisarla y valorar hacer una esfinterotomía, que es como se resuelven las fisuras anales post quirúrgicas.
13 diciembre, 2016 a las 17:28 #55041Estefania
Buenas tardes, me operaron en marzo de una hemorroidectomia y el 3 de octubre de una fisura. A dia de hoy aun sigo teniendo que hacer un esfuerzo sobrehumano para expulsar las heces y al final siempre tengo que extraerlas con los dedos. Ademas me sale mucha sangre todavía. Esto creo que no es normal y ya estoy desesperada. Quizá tenga otra cosa?? Estoy aterrada
13 diciembre, 2016 a las 19:02 #55045Dr. Sajonia-Coburgo
Estefanía: claro que no es normal. Es posible que le haya quedado un poco «cerrado / estrecho» el ano después de la hemorroidectomía. Lo que se conoce como una fisura anal post quirúrgica. Estenosis anal. Y esto normalmente solo se termina de corregir haciendo una esfinterotomía.
14 diciembre, 2016 a las 23:36 #55078Estefania
Si, me hicieron la esfinterotomía el 3 de octubre, no me he explicado bien. Pero es que sigo igual o peor. Para poder defecar ya es imprescindible que lo saque con la mano y me sale mucha sangre. Estoy desesperada y en el hospital mi cirujano me dice que es una estenosis psicológica. Pero la verdad es que no creo que esto sea asi…
15 diciembre, 2016 a las 11:18 #55083Dr. Sajonia-Coburgo
Estefanía: ….???? tendría que verla. Sin duda no es normal, pero lo estenosis psicológica, tampoco me convence mucho.
20 diciembre, 2016 a las 15:48 #55162Estefania
Muchas gracias, llamaré a su consulta en cuanto pueda para que usted me pueda dar su opinión. Gracias por la labor tan bonita que usted hace. Un saludo y que tenga felices fiestas
4 octubre, 2018 a las 20:58 #66283Aamay
Hola, le comento me quitaron 3 hemorroides grado 3 el día 1 de octubre. Hoy día 4 he tenido que ir a urgencias porque no conseguía defecar a pesar de seguir todas las indicaciones.
Me han puesto un enema y al expulsar he sentido como me rajaba. Me han dicho que es una pequeña fisura y que siga cuidándome igual , que es normal. Es correcto el diagnóstico , casi me desmayo del dolor y tarde varias horas en recuperarme . Que debo hacer? . Gracias4 octubre, 2018 a las 23:09 #66292Dr. Sajonia-Coburgo
Aamay: es normal que tenga dolor después de una deposición «forzada» en un postoperatorio inmediato. No se podría llamar «fisura». Son las propias heridas de la cirugía. Lo que tiene que hacer es tomar algún laxante suave para que las heces no sean duras en los primeros días. En general se suele usar Movicol sobres o aceite de parafina. Emuliquen u Hodernal.
5 junio, 2019 a las 22:26 #70952Griselle
Me operaron de hemorroides hace 6 meses. Aveces cuando las heces son muy duras se me hace una fisura pero el cirujano me recetó hidrocortisona para cerrar la herida y está cicatrizando. Me recomendó tomar aceite mineral o ablandadores fecales de por vida. Mi pregunta es, tomar ablandadores fecales de por vida me podría hacer algún daño ??
Después de la hemorroidectomia es posible que padezca de fisuras de por vida ?5 junio, 2019 a las 23:02 #70962Dr. Sajonia-Coburgo
Griselle. No debería de usar ablandadores de por vida… O lo consigue con dieta o habría que plantearse ( sin urgencia ) una cirugía. Una esfinterotomía.
15 septiembre, 2019 a las 6:00 #73057lidis
Doctor me opere hace tres semanas pero al defecar siento q me rajan el lado derecho es solo ahí el ardor y es muchísimo, es eso normal o puede ser una fisura
15 septiembre, 2019 a las 11:06 #73061Dr. Sajonia-Coburgo
Lidis: si a las tres semanas sigue con mucho dolor y sensación rasgado, es muy posible que esté haciendo una fisura anal post quirúrgica. Tiene que verle su cirujano de nuevo.
15 septiembre, 2019 a las 12:18 #73065Antoin
Hola Doctor después de una operación de fisura y posteriormente una de hemorroides vuelvo a sangrar por una fisura interna según cirujano.
Me ha recetado diztiazem gel cada 12 horas 8 semanas.
Mis preguntas son este gel se aplica con cánula en la misma fisura interna o es fuera en entrada anillo anal?
Después de haber sido operado ven su momento de fisura es normal que vuelva a salir otra?
Gracias15 septiembre, 2019 a las 13:25 #73066Antoin
Volviendo al diztiazem. Lo que más me interesa saber es si se aplica por dentro en la misma fisura interna o por fuera en la entrada anillo anal?
Gracias Doctor15 septiembre, 2019 a las 20:48 #73071Dr. Sajonia-Coburgo
Antoin: se pone por fuera, en el anillo anal, insinuando un poco al interior. Como media falange.
15 septiembre, 2019 a las 20:51 #73073Antoin
Entoces no se mete con cánula el diztiazem?
15 septiembre, 2019 a las 20:55 #73074Antoin
otra cosa Doctor después de haber sido operado ven su momento de fisura es normal que vuelva a salir otra?
Gracias16 septiembre, 2019 a las 19:56 #73082Dr. Sajonia-Coburgo
Antoin: eso, sin cánula. Con respecto a si puede salir de nuevo… depende. Si la esfinterotomía anterior se quedó corta, pudiera ser.
17 septiembre, 2019 a las 12:05 #73090Antoin
Perdón mi insistencia, pero si no uso cánula como hago llegar el diztiazem a la fisura?
Esque es interna y con media falange dedo no llegaría.
Saque me de estas dudas para hacerlo bien y perdón las molestias doctor y muchas gracias por su tiempo.17 septiembre, 2019 a las 21:58 #73096Dr. Sajonia-Coburgo
Antoin. No hay que ponerla directamente sobre la fisura. El producto difunde, y actúa relajando el músculo, el esfínter anal interno. Por lo que con insinuar media yema, media falange sería suficiente.
18 septiembre, 2019 a las 10:15 #73104Antoin
Ok Gracias. Doctor ahora al defecar no me sale sangre pero luego a lo largo del día si que voy manchando con unas gotas de la misma las gasas que me pongo.Es normal eso?.llevo con el tratamiento de de diztiazem 5 días.
18 septiembre, 2019 a las 10:17 #73105Antoin
Al hilo del mensaje anterior el cirujano ne pronostico una fisura al mirarme el año y me recetò el diztiazem cada 12 horas durante 8 semanas.
18 septiembre, 2019 a las 19:50 #73117Dr. Sajonia-Coburgo
Antoin: si, es normal. Solo lleva 5 días. El tratamiento que le han pautado es correcto. Pero … tardan en hacer efecto. Las fisuras son muy «correosas».
19 septiembre, 2019 a las 22:45 #73149Rober
Buenas, en noviembre del 2018 me hicieron una hemorroidectomía de dos paquetes hemorroidales, desde entonces he tenido dos fisuras con espasmos en el ano, con sus dos tratamientos de 8 semanas con rectogesic, entre medias un mes tomando diazepam a la noche y otro dándome blastoestimulina a ver si cicatrizaba la fisura sin conseguirlo,osea que llevo 10 meses sin ser persona siempre con dolores y molestias que a última hora se calman, todo esto será debido a la hemorroidectomía???
Ahora me a visto el proctologo y me van a hacer una esfinterotomía, y tengo miedo a la incontinencia etc.., con esto conseguiré por fin estar bien y tener una vida normal,es que así no soy persona además de que estoy sin trabajar desde entonces.
Gracias.
Saludos. -
AutorEntradas
-
Buscar en consultas respondidas por el doctor
- Si aún no ha encontrado respuesta, introduzca su consulta para buscar en todo el foro:
- O -