- Este debate tiene 38 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 año, 8 meses por
Dr. Sajonia-Coburgo.
-
AutorEntradas
-
20 junio, 2017 a las 22:43 #59239
Josep
Hola Doctor, en primer lugar felicitarle y agradecerle por el foro y su gran labor de información.
Soy un paciente de 37 años diagnosticado de intestino irritable, mis sintomas más importantes són la distensión abdominal, gases y sensación de peso en el esfinter (como de tener gases), son síntomas intermitentes y pueden durar dias o meses. Me han estudiado bastante en proctologia y solo me han encontrado un par de hemorroides internas muy pequeñas. Eso si, siempre me han dicho que me cuesta mucho relajar el tono del esfinter y que posiblemente parte de mis síntomas se relacionan con eso.
Siempre lo han achacado a mi ansiedad (sufro de trastornos ansiosos) y no me lo han tratado directamente.
Ahora he pensado en las pomadas tipo rectogesic o levorag y auque estan indicadas para fisuras me pregunto si vendrian bien para relajar mi esfinter.
Cual es su impresion doctor?. muchas gracias!22 junio, 2017 a las 9:30 #59267Dr. Sajonia-Coburgo
Josep: puede probar… Mal no le va a hacer. Eso si, empiece poniéndose muy poca cantidad. No vaya a ser que sea peor el remedio que la enfermedad.
28 junio, 2017 a las 23:35 #59368Josep
Muchas gracias doctor.
Empezare con el levorag que tiene menos efectos adversos a ver si mejoro.
En realidad sospecho que tengo una pequeña fisura. Porque tengo como un pequeño bultito a las 12, en el exterior del ano.
No tengo dolor pero si que molesta si lo aprieto.
Yo creia que era una fístula (tuve una hace años y fui intervenido) porque en una ocasión mi pareja pudo ver un pequeño orificio en el bultito, como un pinchacito de un alfiler, pero cuando fui a proctologia se habia cerrado y me dijeron que parecia mas bien un pequeño quiste y que si no daba problemas mejor no tocarlo.
Pero tengo la sospecha de que se trate de una pequeña fisura, me he dado cuenta que las pomadas tipo synalar o ruscus me alivian mucho en tanto que el mentol relaja el esfinter, asi que quiero probar tratamientos que vayan a por la hipertonia, afortunadamente no tengo los tremendos dolores que al parecer padecen quienes tienen fisuras.Muchas gracias y salud!
29 junio, 2017 a las 0:13 #59370Josep
Muchas gracias doctor.
Empezare con el levorag que tiene menos efectos adversos a ver si mejoro.
En realidad sospecho que tengo una pequeña fisura. Porque tengo como un pequeño bultito a las 12, en el exterior del ano.
No tengo dolor pero si que molesta si lo aprieto.
Yo creia que era una fístula (tuve una hace años y fui intervenido) porque en una ocasión mi pareja pudo ver un pequeño orificio en el bultito, como un pinchacito de un alfiler, pero cuando fui a proctologia se habia cerrado y me dijeron que parecia mas bien un pequeño quiste y que si no daba problemas mejor no tocarlo.
Pero tengo la sospecha de que se trate de una pequeña fisura, me he dado cuenta que las pomadas tipo synalar o ruscus me alivian mucho en tanto que el mentol relaja el esfinter, asi que quiero probar tratamientos que vayan a por la hipertonia, afortunadamente no tengo los tremendos dolores que al parecer padecen quienes tienen fisuras.Muchas gracias y salud!
29 junio, 2017 a las 10:01 #59378Dr. Sajonia-Coburgo
Josep: si, puede ser una pequeña fisura. Me parece bien que pruebe con una pomada a base de relajante muscular. Por ejemplo, Rectogesic.
30 junio, 2017 a las 9:36 #59398Ice
Doctor
En la manometria me ha dado hipertonia:132 en reposo, 147 voluntario. Son valores altos? Podría justificar dolor todo el día incluso sin un al baño?30 junio, 2017 a las 12:52 #59406Dr. Sajonia-Coburgo
Ice: si, sobre todo el valor de 132 en reposo…
30 junio, 2017 a las 15:17 #59410Ice
Justificaria dolor todo el día aún sin ir al baño?
Como lo puedo atajar?1 julio, 2017 a las 9:02 #59417Dr. Sajonia-Coburgo
Ice: si, una hipertonía puede hacer que duela todo el día.
4 julio, 2017 a las 12:25 #59460Josep
Hola Doctor, muchas gracias por su ayuda!
El levorag parece no funcionar demasiado, tal vez sirva mas bien para sanar las fisuras agudas y supongo que la mia, tras tantos años, ya es cronica.
Probare con el rectogesic a ver.
Siempre me he preguntado cual puede ser la relación entre mi hipertonia anal y mis sintomas de «intestino irritable»; sobre todo la molestia de tener peso en la parte inferior del abdomen y sobre el esfinter (como de tener un gas y no poder expulsarlo), que es una molestia que viene y va. No se si es porque realmente mi hipertonia me impide expulsar los gases (cuando logro expulsarlos me alivio) o por el contrario es un problema del colon irritable.
Me han mirado con rectosigmo y con anoscopia y solo me encuentran un par de hemorroides pequeñas (y la hipertonia).
En fin, son muchos años con el tema, pero si supiera que la pequeña fisura es la ersponsable de mis molestias abdominales me la quitaba, pero sin estar seguro no se si compensa.
Muchísimas gracias!4 julio, 2017 a las 22:03 #59465Dr. Sajonia-Coburgo
Josep: tal vez un poco de las dos cosas… Si tiene hipertonía, es normal que le cueste expulsar los gases. Y esto le puede producir «presión» en la parte baja del abdomen. De todas formas, un colon irritable también puede producir sintomatolgía digestiva muy variable.
19 julio, 2017 a las 18:32 #59671Josep
Hola Doctor
He probado el Rectogesic y es cierto que me da dolores de cabeza, ajustando la dosis logro que sea soportable. Me lo he puesto puntualmente en cuanto noto molestias, pero como estas son intermitentes no se si serà eficaz, probare a usarlo durante unos dias seguidos.
A partir de cuando se pueden notar mejoras?
hay alguna otra forma para lograr relajación de los musculos del esfinter?19 julio, 2017 a las 19:30 #59676Dr. Sajonia-Coburgo
Josep: normalmente la respuesta al Rectogesic se puede valorar a partir de la semana.
10 agosto, 2017 a las 13:27 #59960Josep
Hola Doctor, muchas gracias una vez mas por su ayuda!
Al final el Rectogesic no ha funcionado demasiado bien, es decir, hay dias que estoy mejor otros peor, pero mas o menos como antes.
Parece ser que mi problema de peso abdominal y evacuacion incompleta tendra mas que ver con el colon irritable y la ansiedad que con la hipertonia anal. Aunque es cierto que al aplicarme el rectogesic si he notado molestias al final del canal anal, donde tengo un par de hemorroides internas que siempre me han dicho que son pequeñas y no requieren tratamiento, es posible que esto afecte también?.
Me han hablado de lavativas o edemas de plantas medicinales para relajar el recto y el colon, que opinión tiene de ellas doctor?11 agosto, 2017 a las 9:34 #59965Dr. Sajonia-Coburgo
Josep: … pudieran también las hemorroides participar en esta sensación de «evacuación incompleta» que tienes. Pero… no te puedo decir. Con respecto a las lavativas, yo no soy partidario de ellas de forma prolongada. Porque a la larga también producen una irritación del recto. Y esto aumentaría la sensación de tenesmo, de falta de vaciado de la ampolla rectal.
11 agosto, 2017 a las 9:54 #59972Josep
Muchas gracias por su respuesta doctor
Supongo que habiendome estudiado tanto y después de tantos años tendre que ir pensando en «acostumbrarme», porque también me fijo que esa sensación puede ser muy subjetiva, y estar siempre pendiente de ella no ayuda.
Gracias de nuevo por su ayuda, me ha sido muy útil!11 agosto, 2017 a las 10:56 #59975Josep
Por cierto, que disculpe las molestias que le pueda ocasionar con mi inistencia!.
Salud
Josep12 agosto, 2017 a las 12:28 #59991Dr. Sajonia-Coburgo
Josep: no es fácil identificar la causa exacta de este tipo de sensación…
7 octubre, 2021 a las 17:07 #1309610Maria
Buenas tardes doctor, me han diagnosticado una Hipertonia anal pero en el tacto rectal no ven fisura aunque me dicen que puedo tener fisura Crónica, tengo ardor y dolor en el recto como de presión y ganas constantes de orinar, las ganas de orinar puede ser síntoma de fisura o Hipertonia anal? Y que prueba me tendrían que hacer para diagnosticar una fisura Crónica, Mil gracias por su respuesta
8 octubre, 2021 a las 9:45 #1312177Dr. Sajonia-Coburgo
María: la hipertonía es un grado de menor en lo que consideramos como «clínica de fisura». Se diagnostica con manometría anal. Para saber si además hay fisura, lo mejor es la exploración física y si se puede, una rectoscopia para ver si hubiera fisura anal interna.
27 julio, 2022 a las 11:44 #1365433Peeta
Buenos días.
Hace un mes me operaron por una fisura anal y me realizaron una anuloplastia. Tras el mes, los sangrados han disminuido, no experimento dolor y voy bien al baño. Hoy me han dado el alta, sin embargo, al explorarme el doctor me ha dicho que tiendo de forma involuntaria a cerrar el esfinter. Me ha puesto de simil como el que aprieta la mandíbula inconscientemente. Me ha dicho que es algo que se corrige realizando baños de asiento de por vida y que aunque no vayan a salirme más fisuras, que es algo que tengo y no se irá.
Querría saber si está en lo cierto y si no hay otro tto no farmacológico que me ayude a quitar el hábito de cerrar el esfinter.Muchas gracias.
27 julio, 2022 a las 19:35 #1365594Dr. Sajonia-Coburgo
Peeta: más que baños de asiento de por vida, esto se podría mejorar / corregir haciendo fisioterapia de suelo pélvico. Son personas que le van a enseñar a «relajar» el esfinter anal.
30 julio, 2022 a las 16:23 #1365638Peeta
Muchas gracias por el consejo, ¿debería ir a un fisioterapeuta por mi cuenta o el doctor me lo debería recomendar?
En caso que no me lo considere, podría ver algún video o clase virtual por internet?30 julio, 2022 a las 17:36 #1365639JULIAN
Con permiso del doctor Sajonia, voy a contar mi experiencia hasta el momento. Me operaron el 8/06 al mes fui a revisión (8/07) (tenía dolores bastante fuertes) me temía que tendría que volver al quirófano pero me dijeron que la cirugía y la fisura estaban cicatrizadas y me diagnosticaron «desinergia en el esfínter anal». Me he buscado un fisioterapeuta del suelo pélvico. He tenido dos sesiones y llevo haciendo ejercicios hoy hace unos 10 días, empiezo a notar bastante mejoría «poco a poco» los dolores van disminuyendo en duración y en fuerza, hace dos días que ya no tomo ningún analgésico, por lo que si que te recomiendo que te busques un fisio y que te enseñe como trabajar el esfínter anal. Tengo revisión con el proctólogo a mediados de agosto, creo que según la tendencia que llevo en los últimos días empiezo a pensar que todo va a ir bien.
Gracias al Doctor Sajonia por este foro que me ha ayudado bastante.31 julio, 2022 a las 9:28 #1365643Dr. Sajonia-Coburgo
Peeta: si, yo sí que consultaría con un fisio de suelo pélvico. JULIAN: muchas gracias por tu aportación. Será de gran ayuda para Peeta seguro!
26 enero, 2023 a las 22:39 #1368410Anónimo
Doctor vivo con dolor anal a diario a veces asta sin ir al baño e sido operada 2 veces de fisura anal pero aún asín sigo teniendo hipertonia ya que tengo en reposo 107 no se si este valor justificaría mi dolor después de 2 intervenciones estoy agobiada no se que hacer porque tampoco me Dan solución m dicen que una 3 operación tendría riesgo y me da miedo pero tampoco puedo vivir asín que me recomienda usted justifica mi dolor el resultado de la manometria???
27 enero, 2023 a las 9:49 #1368424Dr. Sajonia-Coburgo
Anónimo: 107 en reposo es una presión muy alta, y podría justificar su dolor. De todas formas, en mi experiencia, los pacientes que tienen dolor permanente… sin descanso, incluso los días que NO van al baño, pueden tener neuropatía del pudendo. Cosa que NO sería de operar de nuevo. Habría que verla.
27 enero, 2023 a las 17:22 #1368438Anónimo
Doctor y si fuese eso que usted dice que tendría que hacer tiene cura ? Aunque me duela todos los días es cierto que hay temporadas que me duele más que otras y días que los yevo mejor que otros
28 enero, 2023 a las 10:22 #1368447Dr. Sajonia-Coburgo
Anónimo: se podría probar con Botox para ver si responde.
12 marzo, 2023 a las 10:35 #1369063Anónimo
Hola, tenia una fisura anal pequeña pero con pomadas y cicatridina se curo según el cirujano. El caso es que seguía con dolor y al final me hicieron una ELI y me cauterizaron dos hemorroides grado II. En la operación me dijeron que no habían visto fisura y que el dolor podía ser por la hipertonía. Un mes despues sigo con dolor no entiendo nada. Puede ser que se pasara por alto alguna fisura? Es siempre en el mismo lugar el dolor y a mi se me hace raro que el cirujano me dijera que no vio nada ahí. Podría ser que la piel se me haya quedando hipersensible o algo?
-
AutorEntradas
-
Buscar en consultas respondidas por el doctor
- Si aún no ha encontrado respuesta, introduzca su consulta para buscar en todo el foro:
- O -