Etiquetado: fisura anal
- Este debate tiene 99 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 año, 11 meses por
Dr. Sajonia-Coburgo.
-
AutorEntradas
-
19 abril, 2020 a las 8:55 #79836
JORGE
Hola Doctor.
Una consulta.
Como le dije, me recomendó mi proctóloga tomar duphalac para ablandar las heces. Como voy al baño todas las mañanas, me recomendó un sobre por la noche, pero no he notado que se me ablanden demasiado, sigo haciendo fuerza de hecho.
¿Puedo tomarme otro sobre o tomar medio por la mañana? O ¿en lugar de tomar ese sobre por la noche tomarlo por la mañana?Sé que no es bueno tomar demasiados laxantes, por eso le pregunto.
Llevo con esto del duphalac 3 días (desde el jueves) ¿igual conviene también esperar un poco a que vaya haciendo efecto?
Usted me dirá qué opina.
un cordial saludo19 abril, 2020 a las 9:34 #79846Dr. Sajonia-Coburgo
Jorge: si, puede subir la cantidad de Duphalac que toma hasta alcanzar la consistencia de heces adecuada. Ya tendría que haberle hecho efecto en tres días. De todas formas, trate de forma paralela de ir aumentado la cantidad de fibra que toma. Fruta, salvado, agua, ejercicio… para ir mejorando su estreñimiento
19 abril, 2020 a las 9:38 #79848JORGE
Sí, no sé qué ocurre, igual son los nervios a la hora de ir al baño y que no me relajo, porque como fibra (fruta) legumbre, verdura…y aún así me cuesta, yo creo que también moralmente estoy hundido con esta situación, siempre con tensión y un miedo espantoso a ir al baño.
Un saludo y muchas gracias
19 abril, 2020 a las 20:57 #79852Dr. Sajonia-Coburgo
Jorge: es normal. Los pacientes con fisura no os relajáis en el momento de la deposición. Por miedo… por dolor.
21 abril, 2020 a las 18:51 #79907JORGE
Hola Doctor. Ya sabe que estoy con tratamiento con Rectogesic y duphalac durante 30 días.
Una consulta. He leído que la fisura puede derivar a fístula. Para evitarlo, ¿qué se debe hacer?
Ya lo que me faltaba si eso se produjese para mi estado de ánimo.
Por cierto, le voy a mandar a su buzón un mensaje para que me dé presupuesto.
Un saludo21 abril, 2020 a las 22:10 #79911Dr. Sajonia-Coburgo
JORGE. No puede hacer nada al respecto mas que mantener una higiene lo mas cuidada posible. No estreñirse, no tener diarrea, lavarse con agua después de las deposiciones. Pero aún así se podría infectar. Todas las heridas se pueden infectar, una fisura no deja de ser una herida.
1 mayo, 2020 a las 0:42 #80132Cara
Buenas noches doctor, hace aproximadamente un año me hicieron ELI por una fisura crónica insoportable, he estado un año más o menos bien asta día de hoy que llevo tres semanas con un dolor insoportable, el cirujano que me operó me ha vuelto a ver y dice que es otra fisura, como puede ser posible estoy desesperado porque estoy operado de hemorriodes y fisura anal, y me da miedo más operaciones.
Muchas gracias doctor por la labor que hace le estoy muy agradecido.1 mayo, 2020 a las 10:03 #80138Dr. Sajonia-Coburgo
Cara: afortunadamente es algo poco frecuente… pero sí, puede volver a formarse una fisura anal crónica en un paciente operado. Esto ocurre cuando convergen dos cosas. Una, esfinterotomía demasiado «prudente, conservadora» en la cirugía previa y que el paciente se haya estreñido mucho. Si se confirma que es una fisura de nuevo, que no responde al tratamiento médico, la solución sería operar de nuevo y ampliar la ELI previa.
3 junio, 2023 a las 14:28 #1370418David
Buenas tardes doctor hace un año me dieron un antiinflamatorio para otra patología que me provocó una diarrea que al salir me causo úlceras me mandaron 2 meses diltacem y luego blastoestimulina pero no me izo gran cosa la última visita me dijeron que ya no se veía fisura ni hemorroides pero a mi me sigue escociendo si que me a bajado el dolor pero sigo con molestias podría ser que la cicatriz aun molestara el escozor me empieza cuando estoy sentado y cuando me muevo mucho cuando me paso esto recuerdo que solté un cu cuagulo de sangre así que creo que la úlcera se me hizo justo en una hemorroide que me acabo reventando porque tenia un bulto y después de eso ya no lo tenia pero después de tanto tiempo y muchas visitas al médico no he sacado nada en claro solo se que tengo un escozor que aunque es más leve no termina de desaparecer si me pudiera recomendar que me puedo poner para acabar con este suplicio se lo agradecería
4 junio, 2023 a las 10:36 #1370424Dr. Sajonia-Coburgo
David: tendría que verte… pero por lo que comentas yo probaría con una pomada de corticoide, por la noche, una semana. Una aplicación al día, por fuera de Positon pomada por ejemplo. De no remitir tendría que explorarte.
-
AutorEntradas
-
Buscar en consultas respondidas por el doctor
- Si aún no ha encontrado respuesta, introduzca su consulta para buscar en todo el foro:
- O -