- Este debate tiene 142 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 año, 3 meses por
Dr. Sajonia-Coburgo.
-
AutorEntradas
-
5 agosto, 2018 a las 0:40 #65227
Lukas
Hola Doctor,
El dolor al que me habia referido ya es practicamente inexistente, y puedo limpiarme bien y sin problema alguno. Incluso las heces son regulares y no dejan resto alguno, jamas me habia pasado esto en 3 años y he alucinado hasta yo mismo.
Por otra parte, me pusieron botox en la fisura que encontraron justo al final del ano, casi en el borde del pliegue y es aqui donde encuentro el mayor problema.
Resulta que aunque me encuentro mejor y menos tension en la zona rectal, si que noto el ano quemante cuando me siento en una superficie dura y quemante pero soportable en una superficie blanda. Me da bastante miedo que pudiera ser, pero es un dolor quemante bastante jodido y me temo que es del pudendo. Me pusieron bloqueos en ambos pudendos al operarme, como en cualquier hemorroidectomia pero tambien pudiera ser de la fisura.
Voy a ir a ver al GP(cabecera) en dos dias debido al dolor quemante, ya que no es normal y me temo lo peor ya que el pudendo no se cura y solo tengo 26 años.
¿Que podría ser? ¿Ha tenido pacientes del mismo problema?
5 agosto, 2018 a las 9:41 #65232Dr. Sajonia-Coburgo
Lukas. Pudiera ser una neuropatía del pudendo… Pero, también puede ser cualquier otra cosa. Una cicatriz dolorosa, un atrapamiento nervioso. Una hipersensibilidad…. Habría que verte. A ver qué te dice el GP.
14 agosto, 2018 a las 21:52 #65417Lukasz
Hola doctor,
Pues contarle que el GP me dió una solución con lidocaina en 2% para aplicarmela alrededor del ano. Me esperaba algo de eso y lo tipico de en 2-3 semanas estarás mejor seguro, pero con este procedimiento debería ser todo más facil y no lo esta siendo. La crema no me sirve para nada, y no mejora absolutamente nada. Han pasado 14 dias de la operación y creo que hay algo más y no se si es otra fisura o algo peor.
El dolor quemante sigue pero no al sentarme, sino al rato de defecar, defeco y me siento aliviado y sin dolor pero al rato de terminar y limpiarme el dolor quemante aparece durante 1 hora y luego se atenua bastante sin medicamentos pero sigue ahí un poco latente. Si hago un baño de asiento todo el dolor desaparece y vuelvo a estar completamente normal, tengo cita con el cirujano y el especialista en 15 dias ya que el GP pues es bastante deficiente. Sigo teniendo tenesmo, aunque nada de incontinencia. Hay algun signo indicativo de algo a peor?
15 agosto, 2018 a las 9:16 #65427Dr. Sajonia-Coburgo
Lucas: grave no es… pero no es la evolución ni normal ni esperada. Te tiene que ver el cirujano que es quien puede ver lo que está pasando. El GP te ha dado algo para intentar aliviarte, pero no especialista.
19 agosto, 2018 a las 6:48 #65477Edgar
Dr hola hace 1 semana me trataron una hemorroide trombosada, solo me hicieron la incisión, la herida está abierta y uso papel todo el día porque me sale un líquido raro y a veces huele muy mal, a veces me da comezón, me doy baños de asiento 3 veces y estoy tomando ibuprofeno así como ablandadores de heces, pero el mal olor me da miedo, alguna crema que pueda usar o cree que esto sea un indicio de algo malo?
19 agosto, 2018 a las 8:54 #65482Dr. Sajonia-Coburgo
Edgar: ha duplicado su pregunta. Tiene la respuesta en el foro anterior.
5 septiembre, 2018 a las 11:28 #65762Lukasz
Hola Doctor,
Pues finalmente tuve la cita con el especialista, yo lo llamaria un descerebrado que pasa completamente de su trabajo. Le comenté mi caso y me dijo que seguramente sea una fisura anal post-op, pero que tendria que verlo el mas detenidamente y que ahora pues no era muy conveniente, despues de tenerme esperando media hora en la clinica. No me inspeccionó porque según el no le apetecía mucho (palabras textuales) y me mando Instillagel y Diltiazem para las proximas seis semanas en las que deberia actuar el tratamiento y esta vez me mirara por dentro y si hay que operar de nuevo se hará pero mucho me temo que no hay mas que otra chorrada más del Botox, no se me ocurre otra cosa que puedan aplicar.
Le comenté la posibilidad de una ELI, me dijo que no la iban a hacer por el riesgo del 30% de incontinencia en los pacientes y que me denegaban esa posibilidad. El dolor que tengo ahora es como era antes, dolor post-defecación..yo lo llamaría molestias pronunciadas. Y ahora no se que pasa pero en vez de tardar 4 minutos en defecar como en las primeras semanas de la operación, llego a tardar 10-15 minutos y eso que tomo mucha fibra y bebo mucha agua pero ni esas. Siento que la operación ha sido una perdida de tiempo.
6 septiembre, 2018 a las 8:45 #65775Dr. Sajonia-Coburgo
Lukas: si tienes una fisura anal post quirúrgica, la solución sería hacer una ELI. Diga lo que diga tu cirujano. Lo de la incontinencia del 30% es falso totalmente. Siempre y cuando te operen bien. Botox yo no pondría. En cualquier caso me parece bien que pruebes con Diltiazem. No es necesario esperar 6 semanas…. si en una semana máximo dos no has notado mejoría ninguna, yo movería ficha. Y por supuesto, si el Diltiazem te irritase, lo suspendes.
30 octubre, 2018 a las 22:40 #66773Evjial
Buenas noches, hace 40 días me operaron de hemorroides, me quitaron dos paquetes de hemorroides de manera convencional y el tercer paquete con banding. Me ha dejado un paquete de hemorroides porque decía q no podía quitar mas. Hoy he ido al cirujano porque sigo con dolores importantes después de defecar. Me he notado unos pliegues q son los q me duelen mucho y me ha dicho q tengo un acceso q es bastante común en este tipo de cirugía. Me ha introducido los pliegues y la hemorroide q me ha dejado.dice q todo lo q me está pasando es debido al balding.
Mi consulta es sobre si esto q me está pasando es normal, si estos dolores desaparecerán, los pliegues volverán a aparecer seguro. Tiene solución?? Estoy muy angustiada con la situación debido sobre todo al dolor tan intenso. Gracias31 octubre, 2018 a las 13:50 #66785Dr. Sajonia-Coburgo
Evjial: no es normal, no. 40 días son bastantes… Ya debería de estar mejor. Es muy probable que haya hecho una fisura anal post quirúrgica. Si fuera esto, habría que tratarla como tal. No creo que sea por el Banding. De todas formas, tendría que verlo para poder decirle mas.
8 noviembre, 2018 a las 7:20 #66912Lia
Buenas quería saber qué opciones puedo tener de cirugía (si es poco evasiva mejor) teniendo una fisura anal y hemorroides exteriores. Gracias
9 noviembre, 2018 a las 10:33 #66926Dr. Sajonia-Coburgo
Lia. primero siempre tratar de corregir la fisura con tratamiento médico ( tiene toda la información al respecto en la web). Si quiere corregir hemorroides externas, solo se podría hacer con cirugía. Resecando la piel sobrante. Si se hace con un láser de CO2, mejor de cara a las molestias postoperatorias.
15 octubre, 2021 a las 15:57 #1339449Ana
Buenas tardes Doctor,
Yo me operé de hemorroides hace ya más de 15 años con una hemorroidectomia clásica que me resultó muy dolorosa y estuve muchos meses con problemas de sangrado ya que no me cerraban las heridas. Despues de un segundo embarazo he vuelto ha tener hemorroides que ahora son de GradoIII y con muchos problemas de sangrado que me han causado anemia. Dado que mi primera operación fue bastante traumática, he ido a un proctologo y me aconseja que me haga una cirugia laser, bien LHP o THD. Me dice que es una operación «sencilla» y que en unos pocos dias estoy bien ya que no se extirpan las hemorroides y por lo tanto las heridas son mínimas. ¿Cual es su opinión a dia de hoy de estas dos técnicas? ¿son tan sencillas e indoloras como me dicen? ¿Son técnicas que recomienda o utiliza usted?
Muchas gracias16 octubre, 2021 a las 10:12 #1342338Dr. Sajonia-Coburgo
Ana: ambas técnicas que le han sugerido tienen sus pros y contras… Como bien le han dicho, no «extirpan» las hemorroides. Es decir que no se consideración operaciones curativas, sino «paliativas». Habría que verla. Pero si sangra hasta tener anemia y sus hemorroides son grado III, probablemente fueran insuficientes a largo plazo.
20 marzo, 2022 a las 15:43 #1363833Luis alberto
Buenas tardes Doctor, ya se que no es usted muy partidario de esta técnica, pero al ser menos invasiva estoy valorando está posibilidad.Qué tasa de recidiva tiene la técnica THD, tengo hemorroides grado 3, gracias,
10 enero, 2023 a las 23:11 #1368106Enrique
Estoy operado de peyrone por plicatura el día 2 de enero y tengo programada para el 18 de enero una operación para un hemorroide interno que sangra en ocasiones, creo que es por pphs ,cree que es demasiado pronto? Más que nada por la posibilidad de tener que utilizar sonda si hay problemas, pues tengo el pene muy sensible aún.
Gracias11 enero, 2023 a las 19:34 #1368118Dr. Sajonia-Coburgo
Luis: no le puedo dar una cifra exacta, porque yo no la realizo. Depende también mucho de cómo sean las hemorroides del paciente. De si tienen componente externo también… Lo que mejor puede «controlar» la THD es el sangrado. No tanto el prolapso ni el dolor / molestia. ENRIQUE. yo esperaría. Me parece muy pronto. Sí que podrían tener que sondarlo en relación con la hemorroidectomía, y no sería bueno para usted.
11 marzo, 2023 a las 23:53 #1369060Manu
Buenos dias,
Despues de ponerme ligaduras 4-5 veces en una hemorroide interna que prolapsa, al cabo de 3 meses ha vuelto.
Debido a que mi unica forma de satisfaccion sexual es via anal, estoy considerando operarlas.
Tengo entendido que por bisturi o laser duele muchisimo durante semanas y me es imposible no aparecer en el trabajo o cogerme una baja por motivos economicos.
He visto que hay «Desarterializacion de hemorroides con Doppler» y me preguntaba cual es su opinion al respecto.
Como no tengo seguro medico, pagaria el coste integro y no me gustaria gastarme 4000-8000€ si despues puede volver a aparecer.
Gracias.
12 marzo, 2023 a las 18:20 #1369068Dr. Sajonia-Coburgo
Manu: si su hemorroide prolapsa yo NO le recomendaría la desarterialización. Porque NO le va a solucionar el problema. Mejor una cirugía convencional o con láser.
30 enero, 2024 a las 10:12 #1373692Musubi
Buenos días Doctor.
Hace 20 días (10 de Enero) me realizaron una pexia hemorroidal (creo que por técnica HAL RAR). Tb tengo fisura anal y en la misma intervención me inyectaron botox.Estuve expulsando sangre en las deposiciones unos 3 días después de la operación y más adelante fue disminuyendo hasta no sangrar nada.Llevaba días con bastante dolor interno al hacer las deposición diarias que aunque disminuía día a día no terminaba de desaparecer.Ayer 29 me reviso el cirujano por segunda vez y me quitó un hilo de sutura (en consulta)que me comentó normalmente se cae sólo con las deposiciones al pasar el tiempo pero me dijo que estaba muy bajo y cercano a las zonas de cicatrización y por eso creía que me molestaba tanto. Hoy 30 al hacer mi primera deposición he visto sangre pegada en las heces tanto liquida, como hilos pero tb como en trocitos, como coágulos. Este sangrado es normal? Debería comunicárselo a mí cirujano sin esperar más o sería conveniente observar si sigue este sangrado en los próximos días?
Muchas gracias Dr por su labor.30 enero, 2024 a las 18:34 #1373698Dr. Sajonia-Coburgo
Musubi: puede ser normal. En principio NO es necesario que vaya a su cirujano.
31 enero, 2024 a las 15:28 #1373716Musubi
Buenas tardes Dr,
Ante todo gracias por su respuesta anterior. Desearía hacerle otra consulta. Siento una enorme quemazón, irritación y picor en la entrada de canal anal y fuera aunque vaya una vez o como mucho dos en el día ( tomo sólo emuliquen simple una cucharada antes acostarme). La consistencia es buena, ni dura ni excesivamente blanda. Lavado con agua en ducha teléfono. Esta quemazón es más intensa si cabe en la zona que le comenté (anterior correo) que mí cirujano sacó el hilo sutura, que fue muy doloroso y ayer vi sangre en la deposición. Me dan picor las pomadas pediátricas ( óxido de Zn y lanolina) al aplicarmelas. Qué me podría recomendar para calmar esta desazón y como aplicar, por dentro y/o fuera del ano?
Por otra parte quería consultarle que hoy literalmente me he hecho la deposición encima, no me ha dado tiempo a retenerla, era blanda pero no liquida. Es normal? Estoy preocupada. Estoy en la tercera semana desde que me inyectaron la toxina.
Miles de gracias de nuevo Dr.1 febrero, 2024 a las 18:00 #1373727Dr. Sajonia-Coburgo
Musubi: 20 días son pocos. Podría perfectamente tener molestias… ardor, picor. Yo NO tomaría laxante ( Emuliquen). Sobre todo si nota que fruto del Botox tiene un cierto grado de incontinencia. Debería de ser temporal. Pero la vida media del Botox es de 4 a 6 meses. Además, las heces más blandas suelen ser más ácidas, y eso le empeoraría las molestias.
-
AutorEntradas
-
Buscar en consultas respondidas por el doctor
- Si aún no ha encontrado respuesta, introduzca su consulta para buscar en todo el foro:
- O -