Etiquetado: cirugía de fisua
- Este debate tiene 186 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 3 meses, 3 semanas por
Dr. Sajonia-Coburgo.
-
AutorEntradas
-
3 junio, 2024 a las 15:50 #1375252
Dr. Sajonia-Coburgo
Julio. En principio no le afectaría negativamente.
15 agosto, 2024 a las 20:25 #1376113María
El 24 de junio me operaron de esfinterectomia anal bilateral y hemorroidectomia; al día siguiente salí de la clínica con mucho dolor, me recetaron paracetamol, ketorolaco, faktu y lactulosa; las siguientes dos semanas el dolor fue insoportable sobre todo al evacuar; no tuve ese dolor ni antes de operarme; al ir al baño salían cuágulos de sangre roja; luego de 15 de días el dolor cambió como cuando tenía una fisura, horrible; el médico me recetó hedensa nf sólo coloqué tres el dolor y el ardor era insoportable, ese día manipuló el recto y me dijo que estaba cerrando un poco pero también tuve mucho dolor. Fui a otro coloproctologo y me dice que probablemente tenga que operar de nuevo para abrir más. A mi me preocupa porque en todo este tipo uso una pequeña gasa y veo que sale un poquito de heces (lo sé porque tomo semillas de linaza y las veo en la gasa). Voy al baño todos los días a las 6am y el dolor me dura hasta el mediodía; las heces salen sin esfuerzo (aun tomo lactulosa) y aun sangro (aunque ya sin coágulos; solo un poco). ¿Tendría que volverme a operar o debo esperar? Desde ayer veo que con las heces sale una mucosa blanca. Gracias por su respuesta.
16 agosto, 2024 a las 7:56 #1376117Dr. Sajonia-Coburgo
María. Es mucho tiempo. Tiene una estenosis anal / fisura anal post quirúrgica seguro. Y eso es de operar. O por lo menos de hacer una exploración bajo anestesia. No tiene sentido esperar más tiempo. Que manche un poco de heces con las heridas abiertas y si además está tomando lactulosa, puede ser normal.
22 agosto, 2024 a las 17:42 #1376149MartaP
Mujer de 41 años y dos hijos (una cesárea y un parto vaginal).
Tengo fisura anal desde hace 8 meses que estaba siendo controlada con rectogesic, proyecten y la “fórmula magistral”.
Pero hace 2 meses se ha vuelto a abrir y las posadas citadas me están provocando una dermatitis muy intensa en la zona y no puedo usarlas.
En la Seguridad Social me han dicho que soy muy joven para operar, que me puedo quedar incontinente y solo aconsejan Botox.
¿Usted qué opina? La fisura sin tratamiento y hasta que me citen para el botox (pueden pasar semanas o meses) es insufrible y he leído que es un falso mito lo de la incontinencia.
También me han dicho en la Seguridad Social que el láser no sirve para las fisuras… esto me desconcierta porque no coincide con nada de lo que se habla en este foro.23 agosto, 2024 a las 8:20 #1376156Dr. Sajonia-Coburgo
Marta: si no toleras las pomadas, no las debes de usar. Tienes que manejarte con dieta / laxante suave, lavados con agua caliente después de las deposiciones y demás. Con respecto al Botox, yo no soy partidario de usarlo en un caso como el tuyo. Mal no te puede hacer… pero como habrás podido leer tiene una elevada tasa de recaídas este tipo de tratamiento. Mejor sería hacer una cirugía, que como bien dices, es totalmente falso que deje incontinencia siempre y cuando te operen bien. Con respecto al láser es un tipo más de bisturí. Corta. Es más preciso y menos traumático. Pero corta y claro que se puede ( y debería ) usarse para hacer una esfinterotomía.
17 enero, 2025 a las 11:45 #1377116FÉLIX
Muy buenas, mi experiencia operándome mi fisura, con el doctor Sajonia fue de lo más positiva después de tanto tiempo sufriendo tanto físicamente como mentalmente.
Fue hace ya unos seis años, el post-operatorio fue rápido y el alivio que sentí inmediato, gracias doctor.
Ahora le tengo que consultar, desde aquella operación mis deposiciones son normales, coma lo que coma, quiero decir a veces son duras y otras blandas sin más problemas, bien, el caso es que siempre he notado que cuando me limpio parece que nunca termino de hacerlo siempre queda algo de producto en el papel y a base de frotar pues me irrito la zona y a veces me salen como rayajos de sangre que asumo son normales debido a tanto frotamiento. Uso también el bidé pero aun así cuando creo que me lavé bien noto a veces manchas en la ropa interior, con lo cual para asegurarme de no manchar, me pongo un poco de papel higiénico en el ano para no manchar esos primeros minutos, luego, a la hora o así me lo quito y ya sigo normal todo el día.
Es un poco molesto y siempre lo he creído normal después de una operación de fisura.
Le pregunto, ¿si es normal? si no, si puedo hacer algo para evitar una cosa y la otra, pues me mosquea que durante un tiempo después de hacer mis deposiciones se mezclan herida/rozadura/irritación abierta y algún resto de heces, intento mantener toda la higiene posible pero depende de las circunstancias.
Gracias por su respuesta.18 enero, 2025 a las 10:15 #1377120Dr. Sajonia-Coburgo
Félix: cuando esto ocurre es porque queda una «oquedad» en la cicatriz de la esfinterotomía que puede hacer que las heces cuando son blandas queden atrapadas, y con el paso de las primeras horas por gravedad pura y dura, caigan. Desciendan. Lo mejor en estos casos es lavarse siempre que pueda con agua a presión ( con la ducha de teléfono más que con el bidé ) y tratar de hacer heces un poco más compactas. Más secas. Comer algo menos de fibra. De todas formas, lo habitual es que con el paso del tiempo vaya remitiendo esto en la medida en que las cicatrices se aplanan.
-
AutorEntradas
-
Buscar en consultas respondidas por el doctor
- Si aún no ha encontrado respuesta, introduzca su consulta para buscar en todo el foro:
- O -