Papila inflamada tratamiento

  • Este debate tiene 149 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 3 meses, 1 semana por Rafa.
Viendo 30 entradas - de la 121 a la 150 (de un total de 150)
  • Autor
    Entradas
  • #79395

    MONICA

    Buenas tardes doctor,desde hace tres meses tengo la piel del ano muy seca y tirante con irritación ,algo de escozor y ,en ocasiones, un poquitin de picor pero muy leve y se va rápidamente ,además,se me inflama muy facilmente la zona .
    He probado cremas pediatricas (natusan halibut nutracel bephantol ),mejora el escozor pero no la sequedad intensa de la zona y sigo tendiendo irritacion .
    Lo peor viene cuando tengo q limpiarme despues de ir al baño ,noto la zona muy seca y al pasar el papel me produce mas irritación.
    A q puede ser debido esto? Pueden ser hongos o dermatitis ?Dejo de ponerme cremas ? Q me recomienda q haga ? Me pongo solo vaselina para hidratar la zona
    Anotacion:he utilizado durante un tiempo el bidet despues de defecar pero la sequedad e irritación es la misma ,no me pongo jabon en la zona (nunca lo hago ) y utilizo agua tibia ,no tengo hemorroides ni fisuras ni la zona esta roja .
    Dato q a lo mejor es importante :
    todo esto me empezo dos semanas después de estar 20 dias con antibióticos fuertes para la cistitis recurrente (no tomé ningun probiotico) y en estos meses he estado con una autovacuna para ello pero llevo 2 semanas sin tomarla
    Gracias doctor

    #79403

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Mónica. Ha duplicado su pregunta. Tiene la respuesta en el foro anterior.

    #79817

    Carmen

    Hola doctor, hace 6 meses tuve una fisura, tratamiento con diltiazem y curó bien
    Ahora a vuelto a salir, llevo unos 20 días con diltiazem y desde hace una semana tengo una hemorroide centinela y una papila inflamada, antes no me había pasado nunca, he de decir q dadas las circunstancias de confinamiento sólo he podido hablar con mi médica de cabecera, pero me lo he visto yo
    Puede ser ésta la causa de q tenga bastante picor en la zona? O puede ser alguna reacción del diltiazem?
    Pueden desaparecer las 3 cosas cuando termine el tratamiento? o, la papila y la hemorroide ya se quedan «conmigo»?
    Eternamente agradecida, un saludo

    #79822

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Carmen: el picor / la irritación es un efecto secundario muy común del tratamiento con diltiazem. Y cuando ocurre, lo mejor es interrumpir el tratamiento, porque suele ir a mas. La hemorroides centinela y la papila… quedarán si cura la fisura. Bajarán algo de tamaño, pero reabsorberse del todo, no.

    #79883

    Carmen

    Muchas gracias por su respuesta
    Alguna alternativa al diltiazem? Dejarlo ahora en mitad del tratamiento por el picor me da miedo por si no consigo curar del todo. Tengo la tensión muy baja, blastoestimulina me podría ir bien?

    #79896

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Carmen: la alternativa al Diltiazem es Rectogesic. Si le bajara mucho la tensión… entonces baños de asiento y Blastoestimulina.

    #79909

    Carmen

    Muchísimas gracias, me es usted de gran ayuda

    #205221

    Anabel

    Buenas noches, hace una semana me operaron de un papila anal, el dolor al defecar va disminuyendo, pero el sangrado en las gasas que cambio tres veces al día, no ha remitido, es normal? y cuando más o menos dejaré de sangrar? Gracias

    #206882

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Anabel: en cicatrizar del todo la herida… calcule por lo  menos un mes. Durante ese tiempo podría sangrar, manchar en algún momento. Lo cierto es que tiene que ser cada vez menos frecuente. Y el tono del sangrado con el paso de los días tiene que ser cada vez más claro. Como agua de lavar carne…

    #207885

    Anabel

    Se agradece mucho la respuesta porque en estas fechas de vacaciones es difícil acceder a los médicos, me quedo más tranquila

    #377425

    Leo

    Hola doctor, desde hace unos días me vengo notando unos bultos en el canal anal, justo donde empieza el recto. En esa zona hay como pliegues, creo que se llama linea dentada o algo asi. Yo soy gay y tengo sexo anal, siempre me ha ido bien hasta que tuve un herpes tipo 1 en el ano y recto. A partir de ahi siempre se me hacen fisuritas, me duele etc etc. Lo ultimo son estas protuberancias dias despues del daño. Tienen un color blanquecino, indoloras y no muy grandes, parece que fueran esos pliegues inflamados y justo en la base se ven como rojos. A raiz de las heridas tengo picazon pero noto que es por las fisuras. Tuve vph hace ya muchos años y esto no son condilomas, los se identificar. Estoy preocuopado por si fuera una neoplasia o algo malo pero viendo el foro vi lo de las papulas y lo parecen. Mi pregunta es… ¿Desaparecen? ¿Necesitan tratamiento? Creo que acudire a un especialista y tratare de hacerme una prueba porque tmb tengo una fisura que nunca termina de cerrar al estar justo en un pliegue. Saludos y gracias

    #381246

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Leo: por lo que describes parecen papilas anales hipertróficas. Nada importante. Pero mejor si te ve un especialista y confirma esto.

    #610604

    monica

    hola buenas tardes doctor…llevo un año sufriendo con fisura anal k no cicatriza, a tdo esto cuando voy a evacuar me sale una papila hipertrofica k solo me causa dolor cuando sale, luego la tengo k introducir con el dedo, k es un poco doloroso, pero una vez se sube del todo, ya no me da problemas ni dolor, solo cuando sale…pero claro me sale tds los dias al evacuar, y entre eso y la fisura que me tengo k cojer la nalga, para que no me duela lo estoy pasando mal…a vcs, cuando acabo de evacuar,tengo tda la zona del ano irritada e inflamada, y me toco por encima del ano y noto como un bulto, que ya nose si es d la inflamacion al evacuar o puede ser algo mas, me tomo un relajante muscular y se me pasa, y al dia siguiente como nada, hasta que voy otra vez al baño y otra vez la misma historia….me han dicho k el laser va muy bien…pero en s.s creo km dijeron ke la operacion la hacen con bisturi tanto papila, como fisura…me recomienda algo?? es igual de efectivo? el postoperatorio con bisturi es mas doloroso?? muchas gracias!!

    #612767

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Mónica: se tiene que operar. Seguro. Si es con láser… mejor, porque es más delicado como bisturí. Luego molesta menos el postoperatorio.  Pero lo más importante son las manos del cirujano. Si le operan correctamente, aunque no sea con láser se va a curar!

    #1363394

    Paki

    Mi doctora me ha diagnosticado papilitis hipertrófica anal. Dice que hay que hacer una exploración en quirófano, extirpar las papilas inflamadas, y ver qué más hay ahí, si fisura si fístula. También tengo una hemorroide inflamada. No sangro, pero dolor anal, picor, escozor desde hace 1 año, y es ya insoportable. Mi calidad de vida ha sido y es penosa y en el trabajo, que es sedentario, paso un auténtico calvario. Después de visitar muchos especialistas esta doctora es la única que me ha hecho una exploración interna y la que tiene un diagnóstico que no sea, usted tiene hemorroides y póngase estas cremas inútiles y dañinas. Me operaré, por supuesto, y lo que me preocupa es si habrá acertado con su diagnóstico y si el postoperatorio será muy doloroso y largo, porque vivo sola y no sé si necesitaré contratar a una cuidadora. Gracias doctor por su respuesta y su atención

    #1363401

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Paki: las papilas se inflaman cuando hay algo que las irrita. Diarrea crónica, lavados internos, relaciones… pero per se no suelen doler. Más que cauterizarlas, hay que tratar el problema que las ha generado. Con respecto a cuanto postoperatorio va a tener… dependerá de lo que le hagan. De lo que encuentren en quirófano. No le puedo decir.

    #1364351

    Anto

    He notado en el interior del año al lavarme un bultito redondo como la cabeza de un alfiler de esos grandes sin dolor ni molestia ninguna, estoy preocupado que puede ser? Esto da siempre mucho respeto al baño voy como siempre bien un par de veces por la mañana, sin esfuerzo. Un saludo

    #1364362

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Anto: probablemente una papila anal hipertrófica. Una tontería.

    #1364698

    Alejandra

    Dr. Me aplicaron escleroterapia en las hemorroides hace 2 semanas, la primera semana bien, pero la segunda me llegó la menstruación y he sentido dolor, ardor y malestar en la zona anal, he tomado analgésicos, pero no calman casi el dolor. Es normal?

    #1364702

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Alejandra: no, no es normal. No debería de tener dolor a las dos semanas de una escleroterapia. Sobre todo si la primera semana estuvo perfecta. Mi consejo es que consulte con su cirujano.

    #1366414

    Eva

    Buenas, este foro realmente me calma… se que es muy pronto, el viernes me intervinieron de 3 hemorroides internas y fulguracion de papilas hipertroficas.
    Dos dias infernales, y hoy domingo parecia que mejor, hasta que he ido al baño por primera vez, para morirse. Desde ahi otra vez mal, Ademas me ha salido como por fuera una hinchazon que no tenia y me va saliendo un poco de sangre, poca Pero sin parar… se que es cuestion de dias, Pero pienso en la proxima defecacion y lloro de pensarlo.
    Estoy con enantium y paracetamol y Baños de agua tibia. Puedo hacer algo para esa hinchazon, para el dolor de ir al baño? Alguna crema? El cirujano no me dio hora hasta de aquí 12 dias…… Gracias de verdad por su trabajo y su cercania, no sabe cuanto valoro su opinion…

    #1366431

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Eva: dolor agudo… puede ser normal hasta la primera semana. Lleva 5 días. Inflamación en la primera semana tampoco es valorable. Sé que para usted este tiempo es un mundo, pero en proctología no es nada. Tiene que tomar analgesia, y cuidar la dieta / tomar un laxante suave para que las deposiciones sean de una consistencia perfecta. Ni dura ni blanda. Cremas, mejor no. Lávese con agua después de las deposiciones. Mejor caliente, para que relaje el esfinter anal y remita el dolor.

    #1371595

    Jeannette

    Saludos Dr. Pedro Sajonia

    Una papila hipertrófica que prolapsó, sin dolor o sangrado, y que se pudo acomodar nuévamente, puede prolapsar otra vez. Es necesario cirugía. No se utilazará laser. Que riesgos conlleva? En el peor de los casos puede haber incontinencia fecal posterior?

    #1371604

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Jeanette: si ha salido una vez, es bastante probable que lo vuelva a hacer. Si llega a ser el caso, habría que valorar extirparla. Esto es una cirugía muy sencilla que se lleva a cabo bajo sedación y que no tiene ningún riesgo de incontinencia.

    #1372144

    W

    Hola doctor.
    Me han diagnosticado de papila anal hipertrofica. Leyendo el foro veo que usted le dice a un participante que son provocadas porque algo irrita el recto.
    Cuales son las posibles causas de irritación en el recto? Para intentar averiguar qué causa la mía y ponerle remedio.
    Gracias

    #1372149

    W

    Me olvidaba doctor…
    Que indicaciones o tratamiento debo seguir para evitar que empeore la papila o derive en cosas peores?
    Gracias
    Un saludo

    #1372157

    Dr. Sajonia-Coburgo

    W: lo más frecuente es diarrea crónica o higiene excesiva. Lavativas, supositorios de glicerina a diario.. todo lo que pueda irritar la zona. Con respecto a qué hacer, lo primero, eliminar / evitar el agente causante.

    #1372436

    Jose

    Hola me gustaría saber si una operación de papila anal hipertrofica es peligrosa,me dijeron que si sale mal me tendre que poner pañales no sé si es verdad me gustaría saberlo,La papila anal hipertrofica te hacen perder peso? Eso me gustaría sabe gracias DOCTOR

    #1372444

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Jose: es una intervención MUY sencilla, que de NINGUNA manera puede afectar a la continencia. Tampoco puede causar una pérdida peso una papila.

    #1380306

    Rafa

    Hola Dr. Hace 2 años me operaron de una fistula anal. Ahora ya está curada pero desde entonces han ido apareciendo fisuras pequeñas en periodos en los que mis deposiciones son un poco más consistentes. He de decirle que desde que me operaron sigo una dieta rica en fibra y que rara vez tengo alguna deposicion más gruesa o seca de lo normal, normalmente estoy en la escala 3 o 4 de la escala de Bristol. La cuestión es que debido a que estas «fisuras» en dos años se han producido más de 7 veces, me hicieron una colono y vieron que en el borde de la cicatriz de la fistula tenia una papila hipertrófica. Ahora parece que esta papila es la que causa las molestias que tengo actualmente: ardor, picazon, sensación de cuerpo extraño y alguna vez sangrado. En la SS me han dicho de no operarla, pero a mi me condiciona muchisimo la vida ya que cuando se me «activa» paso alrededor de 1 mes con molestias y me ha condicionado hasta mentalmente, necesitando tratamiento psicologico y psiquiatrico ya que he caido en una depresion por esto. La cuestion final y motivo de mi pregunta es: si se cauteriza la papila (que entiendo que por la privada encontraria un especialista como usted que lo hiciera) hay garantias de volver a una normalidad? Mi vida en estos 2 años ha cambiado muchisimo y se ve condicionada dia a dia por este motivo.

Viendo 30 entradas - de la 121 a la 150 (de un total de 150)
  • Buscar en consultas respondidas por el doctor

  • Si aún no ha encontrado respuesta, introduzca su consulta para buscar en todo el foro:

- O -

  • Si aún así desea realizar su consulta en este foro, asegúrese de que está relacionada con el tema actual.

Añadir consulta al tema: Papila inflamada tratamiento

Rellene el siguiente formulario. Trate de ser breve, el doctor le contestará lo antes posible.

Se publicará en el foro, use sólo su nombre sin apellidos o un alias para mantener su privacidad

NO se publica en el foro ni será utilizado sin su autorización