Recuperacion de quiste pilonidal

  • Este debate tiene 535 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 8 meses por Dr. Sajonia-Coburgo.
Viendo 26 entradas - de la 511 a la 536 (de un total de 536)
  • Autor
    Entradas
  • #1373464

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Astrid: tendría que verte… El ardor  / dolor puede ser parte del proceso cicatricial inflamatorio, o una irritación cutánea por uso de antisépticos, o porque se estuviera formando un absceso de nuevo. Porque no drenase bien la supuración de la herida. Probablemente lo primero. Pero como le comento, tendría que verlo.

    #1373726

    Maria

    Buenos días, hace 1 semana que me operaron de un quiste pilonidal con herida abierta. Ayer empezaron a ponerme en la cura aquacel con plata y estuve todo el día muy mal, con muchísimo escozor y quemazón. Hoy en la cura se lo he comentado a mi enfermera y me ha puesto aquacel sin plata para ver si era eso. Muchísimo mejor. Puede ser que la plata me vaya mal?
    Muchas gracias!

    #1373733

    Dr. Sajonia-Coburgo

    María: si, claro. La plata quema… Se usa mucho más adelante, cuando las heridas se estancan y hacen un granuloma. No en los primeros días.

    #1374301

    Cristian

    Buenas tardes, he escrito aqui varias veces pero no recuerdo el hilo que tenia … me han operado ya 3 veces, la ultima el 12 de Enero. La cicatriz va cerrando, la enfermera me hace seguimiento antes diario y ahora semanal y todo en orden. El problema es hoy al ir al baño, que se me ha abierto la zona de abajo, la mas cercana al ano, y ha sangrado, al limpiarme es sangre roja, al pasarle esto la segunda vez … me dijeron que a operar otra vez, pero como ahora no la tengo aun cerrada, mi pregunta es si existe algun otro motivo, o es que se me ha vuelto a reproducir una cuarta vez … gracias

    #1374306

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Cristian: no creo, no parece que se haya formado de nuevo. Más bien parece que puede tratarse de un cierre en falso de dicha porción de la herida. Y suele ser en la parte baja, próxima al ano, donde ocurre esto porque es la zona más difícil de limpiar. De cuidar.

    #1374322

    Cristian

    Y que puedo hacer para remediarlo ? La verdad es que siempre me dicen que lo tengo muy limpio, con buen color, me ducho a diario … no se que mas puedo hacer. Como bastante fibra para ir lo mejor posible al baño. Gracias

    #1374326

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Cristian: las heridas cierran en falso cuando «aflojan» las curas. Y la parte más baja, más próxima al ano es la más difícil de curar. Primero porque es más sensible, suele doler más, y segundo porque se accede peor. Tiene más tendencia a cerrar que la parte «alta» de la herida. Cuando esto pasa en general con un poco de anestesia local se puede «legrar / curetar» la herida para reconducir el proceso de cicatrización.

    #1374457

    Marta

    Hola! Tengo un quiste pilonidal de 20mm sin coleccion liquida en el interior. Actualmente sin ninguna molestia, estoy en lista de espera para operacion. Me gustaria saber como sera mi postoperatorio y si me dejaran la herida abierta o cerrada?

    #1374458

    Marta

    Hola! Tengo un quiste pilonidal de 20mm sin coleccion liquida en el interior. Actualmente sin ninguna molestia, estoy en lista de espera para operacion. Me gustaria saber como sera mi postoperatorio y si me dejaran la herida abierta o cerrada?

    #1374463

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Marta: 20 mms no es muy grande. Probablemente se lo cierren entonces. Pero eso depende de cómo sea de ancho, y de las preferencias de su cirujano. Si lo cierran, 10 15 días con los puntos, muy tranquila. Luego, dependiendo de si se abre un poco o no.

    #1375592

    Daniel

    Buenas Dr.
    Hace 18 días me quitaron el quiste sacro y me dejaron un agujero de 55x25x25 mm.
    Sigo con las curas diarias, mi duda es que no me recomiendan estar mucho rato sentado porque puede provocar que no cure tan rápido por romper fibras
    Usted que piensa? Soy administrativo y claro debería estar 8 horas sentado.

    #1375603

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Daniel: eso no es así… Si no te puedes sentar, es porque es molesto para tí. El sentarse o quedarse de pie no hace que la herida vaya mejor o peor. Más deprisa o despacio. Lo importante es cómo se cure. Cómo se limpie.

    #1375616

    Jorge

    Buenas doctor.

    Llevo desde que me operaron de un quiste 7 meses con herida abierta y la herida me dice la doctora que está en la fase final pero que no se cierra. Sale mucha fibrina y sangra un poco a veces. Me dice que tiene buen color y no hay infección pero no sé qué hacer para que se cierre. Lo único que hace la herida es manchar de fibrina y yo me la limpio pero no se me cierra haga lo que haga. ¿Que recomendaría?

    Un saludo.

    #1375627

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Jorge: siete meses es muchísimo. Algo NO va bien en ese proceso de curación. Probablemente parte de la herida haya cerrado en falso. Habría que revisarla. Pero no te puedo explicar sin verla como habría que limpiarla, que curarla.

    #1375639

    Juan

    Buenas doctor.

    Me operaron hace 5 meses de un sinus por 2 vez con herida abierta, pero le está costando cerrarse, y se ha quedado en un punto que no se cierra más. ¿Sería bueno utilizar Aquacel para que ayude a la cicatrización? ¿Es recomendable?

    Saludos.

    #1375643

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Juan: me parece bien. Aquacel es un buen producto, pero habría que asegurarse que la herida va cerrando bien. Que no tiene una parte cerrada en falso.

    #1375646

    Anónimo

    Buenas tardes
    A mi hijo le operaron hoy hace justo cinco semanas de un sinus pilonidal , hemos estado estás cinco semanas de curas diarias y está prácticamente cerrado, sin embargo durante la cura de hoy la enfermera le ha visto pus que salía de un agujerito algo más abajo de la herida inicial (ahora está más cerca del año!!!) Sinceramente yo vi ese agujerito hace días y no le di importancia!!!
    Por favor, puede decirme si esto es normal? o necesita ser operado de nuevo?
    Nos hemos quedado súper angustiados

    #1375652

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Anónimo. Tendría que verlo, pero que se abra / quede un orifico aislado de la herida principal y que drene pus… no es lo mejor. Muchas veces esto se puede «reconducir» con un poco de anestesia local, pero como le comento, hay que verlo.

    #1375689

    Sezni

    Buenas tardes.
    Hace unos meses fui operada de urgencia derivaba del centro de salud al hospital por un quiste pilonidal, realmente el proceso, fue hacer una pequeña incisión para drenar el quiste pilonidal que tenía. Después de mes y medio de curas diarias, cerro por completo y todo fue muy bien, el caso es que cuando fui al hospital para recibir el alta hospitalaria, la cirujana me dijo que después de haber hecho la primera operación, debían realizarme una segunda, la primera solo tenía un agujero pero que en esta segunda, debían hacer la incisión más grande para limpiar bien todo para que sí no vuelva a aparecer nunca más.
    El hecho es que yo me siento ahora mismo muy bien y no me ha vuelto a salir.
    ¿Es normal tener una segunda intervención quirúrgica después de haber sido drenado el quiste la primera vez?
    Entiendo que el proceso de cicatrización de esta segunda intervención puede ser quizás más duradera que la primera dado que será más grande la herida O no tiene por qué?
    Gracias por su atención de antemano.
    Un saludo.

    #1375694

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Sezni: si, es lo normal. Usted ha hecho un absceso sacro coxígeo. Se lo han drenado. Pero queda el quiste. Y esto requiere de una segunda intervención como bien le han explicado. Lo que no hay forma de saber es cómo se va a comportar. Cuando se se va a «activar» de nuevo la infección. En general es mejor operar cuando no esté en fase agua. No hay prisa, pero es algo que va a tener que hacer.

    #1375735

    Lleó

    Buenas, ayer fui operado de un quiste pilonidal. Me informaron de que está muy profundo y he empezado las curas. Tengo varios viajes por vacaciones planeados (6 de agosto de Córdoba a Torremolinos, 26 de agosto de Córdoba a Barcelona y 7 de septiembre de nuevo Córdoba-Barcelona).

    ¿Cree usted que podré hacer los viajes o tendré que cancelarlos?

    Y otra duda que tengo: ¿Puedo tumbarme boca arriba o es contraproducente para la cicatrización por echarme encima?

    Un saludo

    #1375743

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Probablemente pueda. Con respecto a tumbado o boca arriba eso no afectaría a la cicatrización.

    #1376219

    Anónimo31

    Buenas doctor. En pocos días me opero de un sinus mediante láser. Soy carretillero en un almacén de logística por lo que estoy 8 h sentado conduciendo. A cuantos días de la operación podría incorporarme a trabajar? Muchas gracias ante todo

    #1376224

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Anónimo: depende de muchos factores … pero yo contaría con al menos un mes.

    #1376227

    pepe

    Buenos días Doctor, me intervinieron en un sinus por segunda vez y se me cerró , pero la parte que esta mas abajo , estaba cerrado muy debil, con la carne muy blanda y se me ha vuelto a abrir esa parte de la herida. Quería preguntarle si el único inconveniente es que se retrase un poco mas la hora del alta o hay algún otro . Muchas gracias

    #1376231

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Pepe. Tendría que ver la herida. Lo importante es que no cierre en falso. Pero no le puedo decir si va bien o mal sin explorarle.

Viendo 26 entradas - de la 511 a la 536 (de un total de 536)
  • Buscar en consultas respondidas por el doctor

  • Si aún no ha encontrado respuesta, introduzca su consulta para buscar en todo el foro:

- O -

  • Consultar al doctor

  • Si aún así desea realizar su consulta en este foro, asegúrese de que está relacionada con el tema actual.

Añadir consulta a: Recuperacion de quiste pilonidal

Rellene el siguiente formulario. Trate de ser breve, el doctor le contestará lo antes posible.

Se publicará en el foro, use sólo su nombre sin apellidos o un alias para mantener su privacidad

NO se publica en el foro ni será utilizado sin su autorización