- Este debate tiene 2,530 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 12 años por
Dr. Sajonia-Coburgo.
-
AutorEntradas
-
20 septiembre, 2012 a las 18:18 #24836
andrés
Hola doctor, hace unos días comente que probablemente tendría un sinus… Bien, iba a ir al médico pero al día siguiente de comentar me salió una especie de grano (con cabeza y todo) y según leo, mis síntomas concuerdan casi exactamente con el de un forúnculo (hinchazon alrededor de la zona, dolor y picor antes, zona muy sensiboe cuando aparece el grajo y por supuesto una especie de grano, el cual si se le ae la cabeza, puede drenar pus, sangre o un líquido amarillenti, como me pasa a mi…). Se que es difícil de decir, pero… Descarta de manera probable el que se trate de un sinus? Un forúnculo puede aparecer en la zona interglútea? y por último: un forúnculo en la zona interglútea puede producir bastante dolor si tiene pus acumulado? lo pregunto porque si es verdad que puede causar dolor, por mi parte se afirma un 99% que sea un forúnculo y me hace ir mucho más tranquilo al médico (si es que voy, por que varios familiares han padecido de forúnculos y tengo tanto cremas para ello como los conocimientos necesarios para tratarlo si no se pone peor).
20 septiembre, 2012 a las 23:14 #24848Dr. Sajonia-Coburgo
Alejandro: Tres meses se mucho tiempo. Debería de estar cerrado. Probablemente tenga una recidiva, y si fura así, la solución sería una nueva intervención. ANDRES. Puede ser un forúnculo, pero no le puedo decir sin verlo.
20 septiembre, 2012 a las 23:35 #24859pancho
tenia un quiste en el cuello me dreno y se desinflamo le saque un bello pero quedo un puntico abierto y de ves en cuando huele mal que debo hacer
21 septiembre, 2012 a las 0:03 #24862Dr. Sajonia-Coburgo
Este es un foro de proctoogía, en concreto de sinus. No es un consultorio de medicina general
21 septiembre, 2012 a las 3:25 #24865Alejando
voy a empezar el curso en octubre y me iria mal operarme si realmente tengo un absceso,ya que perderia muchas clases,no cree que cabe la probabilidad que con los antibioticos esto cese o se arregle y cierre por si solo? o ve casi segura una seguna intervencion y si fuera asi que probabilidades ahi que por segunda vez cierre del todo?
gracias por su tiempo!21 septiembre, 2012 a las 8:47 #24868Dr. Sajonia-Coburgo
Alejandro. Cada cirugía es independiente de la anterior. NO por operarse mas veces, baja la probabilidad de recidiva. A veces tomando antibióticos, se puede «enfriar» en absceso, pero no curar el sinus.
22 septiembre, 2012 a las 20:52 #24896sonia
Buenas tardes, a mi novio acaban de operarle de un sinus pilonidad bastante grande, yo soy enfermera y voy a realizarles las curas, quería saber cual es la mejor pauta de curas (apósitos, cremas, etc…) para que cicatrice lo antes posible. Gracias. Un saludo
23 septiembre, 2012 a las 1:11 #24898David
Hola doctor, en primer lugar darle gracias de antemano por pasarse por aquí y contestar las dudas de todos, hace una gran labor.
Mi duda:
Me operé el dia 17 por la SS de un sinus pilonidal que llevaba 2 años conmigo y de momento todo me va muy bien, no he tenido dolor en ningún momento ni nada pero no he tenido la oportunidad qde hablar con la cirujana despues de la intervención y tengo algunas dudas que quizás usted me pueda contestar.
– Me han cerrado la herida con 7 puntos, me pregunto cuales son los inconvenientes de cerrarla, ¿Solo hay más posibilidad de infección o tambien de que se repita el quiste en el futuro?
– Me he fijado que la cicatriz no es paralela a la línea entre las 2 nalgas sino cruzada, sin embargo yo tenía la sensación de que el quiste estaba desarrollado hacia abajo, en paralelo. ¿A que se debe la cicatriz así?
– Hace 2 días me subió ligeramente la fiebre (37,8) y al ir a la cura la enfermera me vació algo de líquido apretando la cicatriz, desde esa no he tenido más problemas, ¿A que se pudo deber esa acumulación de liquido?
– ¿Cuando me retiren los puntos y cierre la herida podré hacer vida normal? ¿Se supone que en ese momento me olvido del post-operatorio y se elimina el riesgo de infección o puede infectarse una vez cerrada?Muchísimas gracias de nuevo y se merece usted una estatua por hacer esta labor de información, si pudiera le daría un gran abrazo :).
23 septiembre, 2012 a las 11:12 #24901Dr. Sajonia-Coburgo
Sonia. De momento, mientras tenga los puntos, poca cosa. Solo tener la herida siembre bien limpia y seca. Una vez que los quiten, tienes que limpiar bien con una gasa, dos veces al día la herida por dentro. Frotar con suavidad la herida, pero la parte interna para sacar la fibrina y los restos de tejido muerto. Luego puedes dejar una gasa dentro con Iruxol, o usar un apósito comercial como el Aquacel. DAVID: es mejor cerrar las heridas, si se puede. Acorta el proceso de cicatrización. La cicatriz se hace por donde discurre la infección. Probablemente debajo de la piel, la infección corría en diagnonal. El líquido en la herida es un seroma. Es bueno evacuarlo, y es bastante frecuente que se forme. Cuando le quiten los puntos, es posible que la herida se abra un poco, sobre todo por la zona donde tuvo el seroma. El hacer vida normal o no dependerá de lo que le moleste la herida.
25 septiembre, 2012 a las 1:03 #24949Alejandro
Hola doctor, y antetodo muchas gracias por su atencion, mi problema es el siguiente, estoy operado 5 veces de un sinus pilonidal (recivado), tengo 22 años y llevo con este problema desde los 14, la ultima hace una semana, la erida se situa en la zona interglutea, y muy cerca del esfinter, en esta ocasion, me lo han dejado cerrado pero con la colocacion de un drenaje, este me lo quitaron hace dos dias, ya que el liquido que expulsaba era sangraza, color rosa, es decir sangre muy clara, la erida tiene muy buen aspecto y apenas me duele, los ats dicen que esta muy bien, pero mi sorpresa es que hace un momento he ido al baño y por dos puntos he soltado bastante sangre color rojo intendo, hablo de dos gasas esteriles de tamaño normal manchadas, mis preguntas son las siguientes. ¿a que puede ser debido este problema? ¿ que solucion puede tener? Y sobre todo, como consigo hacer desaparecer este problema. Para mas informacion, me han operado 4 cirujanos diferentes, con diferentes modos, cerrado, cerrado con drenaje y abierto. Muchas gracias por todo.
25 septiembre, 2012 a las 9:46 #24954Dr. Sajonia-Coburgo
Alejandro: no te puedo decir sin verte. Una semana es poco tiempo. Es decir, es posible que sangres todavía. Lo que sí te digo es que no es muy buena señal. Una herida que se cierra y sangra a la semana, habría que revisarla. O soltar un punto para que drene del todo. No es bueno que quede sagnre retenida dentro. Tienes que consultar con tu cirujano.
25 septiembre, 2012 a las 17:38 #24962JCarlos
Buenas tardes doctor:
El jueves pasado fui intervenido de un sinus pilonidal fistulizado con orificio cerca del rafe anal posterior. La herida se dejó cerrada y hasta la fecha todo iba perfectamente. Esta mañana han observado en casa al hacerme la cura suero sanguinolento saliendo del tercio inferior de la herida. Decir que es muy poca cantidad y que no tengo dolor alguno. La herida no tiene mala pinta. Actualmente me lavo con agua y jabón, secado posterior y aplicación de betadine con gasas estériles.
¿Debería de preocuparme? ¿Es habitual tener exudado no purulento? ¿Qué hago?
Gracias por su atención.25 septiembre, 2012 a las 19:22 #24963Daniel
Hola Doctor:
Hoy mismo he estado en una consulta aqui en Jaén donde vivo, para tratar sobre el sinus que me diagnosticaron.El caso es que tras leer mucho y preguntarle al cirujano me recomienda hacerlo por el método cerrado por dos motivos…
1º Porque el sinus lo tengo en el centro y no en los lados, y esto posibilita ese tipo de cirugía.
2º Porque me evitaria las curas que son muy sufridas.El pone la condicion de que no podria sentarme en 15-20 dias.
Tambien me dice que el porcentaje de recaida del sinus abierto es de 3%-7% y cerrado 4%-8% y yo he leido que cerrado el porcentaje era mucho mayor…
Según él, hoy, la tecnica ha avanzado y permite operar de manera cerrada con mayor fiabilidad de que no aparezca…
Y tras este discurso queria preguntarle si es todo tal cual me explico mi doctor…
Las probabilidades haciendolo cerrado son tan parecidas ha haciendolo abierto??
El no sentarme en todo ese tiempo tiene que ver con que no se vuelva a reproducir??
Es motivo suficiente que este en el centro para que sea mas conviente hacerlo cerrado??
Que me recomienda usted??Muchas gracias, espero su respuesta.
Un cordial saludo.25 septiembre, 2012 a las 20:27 #24968Dr. Sajonia-Coburgo
Juan Carlos. Es bastante frecuente que una herida de sius suelte algo de líquido, sobre todo en su porción mas declive, es decir, mas próxima al ano. Es lo que se conoce como un seroma. De momento lo que esta haciendo es correcto. DANIEL: Sin duda, si se puede cerrar, siempre mejor. Lo de que cerrados recidivan mas no esta tan claro. Así se pensaba antes, pero en los últimos estudios publicados en el DCR ( Diseases of the colon and rectum), parece que no es así. Con respecto a sentarse…. puede hacerlo pero con cuidado. Procurando que no tire de la cicatriz.
26 septiembre, 2012 a las 15:06 #24993Nadia
Hola dr. buen dia…
me operaron hace 4 meses de un quiste pilonidal pero aun no me cierra por completo, solo me falta poquitito en cerrar quiero saber cuando es recomendable esperar para hacer ejercicio sin que tenga un problema.
Gracias (:26 septiembre, 2012 a las 16:04 #24996Dr. Sajonia-Coburgo
Nadia: cuatro meses son muchos… Habría que revisar bien esa herida. Tal vez tenga una porción que haya cerrado en falso. En principio podría hacer ejercicio sin problemas.
27 septiembre, 2012 a las 4:17 #25013Nadia
porque aun no me cerrarado todavia?
tendre que esperar mas tiempo para hacer ejercicio bien pesas y todo como debe de ser podria tener algun riesgo?27 septiembre, 2012 a las 11:54 #25018JCarlos
Doctor muchas gracias por su respuesta.
El seroma sigue activo pero cada vez sale menor cantidad, lo que supongo será una buena señal.
Le agradezco encarecidamente la ayuda que usted da de forma desinteresada.
Un cordial saludo27 septiembre, 2012 a las 22:36 #25030Dr. Sajonia-Coburgo
Nadia: necesitaría verla. No se normal que una herida de sinus no haya cerrado en 4 meses. Insito, habría que revisar esa herida. JCarlos: si, es buena señal.
27 septiembre, 2012 a las 23:07 #25037Javier
Buenas noches doctor. El día 1 de octubre me intervienen de una sinus pilonidal, en realidad es una recidiva de la sinus que me intervinieron hace 15 años. La última vez me la dejaron cerrada y no tardé mucho en hacer vida normal. No tengo infección, y a penas me duele, sangro una o dos veces al mes y en poca abundancia. Mi pregunta es: ¿cuánto estima usted que estaré de baja médica? Soy maestro y me gustaría incorporarme lo antes posible, por cierto, esta vez me han dicho que la herida quedará abierta. Muchísimas gracias de antemano, muy amable por su disposición. Un saludo.
28 septiembre, 2012 a las 18:03 #25051Dr. Sajonia-Coburgo
Javier. Cuando se deja una herida abierta, tarda mas en cicatrizar. El plazo medio para que cierre del todo es de un mes, mes y medio. La baja laboral… depende mucho de la «voluntad» que le ponga cada uno, y de las molestias que tenga. Pero calcule dos semanas mínimo.
29 septiembre, 2012 a las 19:11 #25078Davicillo
Buenas Dr., hace 9 días me operaron de sinus pilonidal y me dieron 7 puntos…hace 4 días salió algo de sangre de el punto superior y me asusté pero al día siguiente nada…hoy al hacerme la limpieza tenía sangre entre el 5to punto y el 6to y al abrirlo un poco para limpiarlo salió un chorro de sangre roja viva…se ha quedado cerrada con un punto de aproximación y sólo mancha un poco. Debo ir al cirujano o es normal? Estoy temblando pues me hablan de retirar todos los puntos y cerrar de nuevo…q debería hacer? Gracias por su dedicación y tiempo.
30 septiembre, 2012 a las 10:50 #25090Dr. Sajonia-Coburgo
Davicillo: si ha dejado de sangrar, en ningún caso es urgente. Tampoco encontraría a su cirujano en un domingo. Si llevas 10 días hoy, probablemente te toque quitar los puntos mañana o pasado. Cuando lo hagan verán si hay que limpiar por dentro o no. En cualqueir caso, algo sí que puede sangrar una herida de sinus, a pesar de estar cosida.
1 octubre, 2012 a las 0:25 #25101Davicillo
Muchas gracias Dr.
Comentarle que hoy entre el 5/6 punto al apretar sale sangre por el 1ro. (contando desde arriba) muy poca. Hasta el viernes no me quitan los puntos, me dijeron 14 días, son muchos?. Me imagino que ya me dirán cuando me los quiten como va pero lo que no consigo aliviar son los picores habría alguna pomada o algo que lo alivie? Sin que humedezca los puntos que sé que es malo; es insoportable.
Gracias por su tiempo
Un saludo Dr.1 octubre, 2012 a las 18:52 #25110Santiago
Dr. Sajonia me operaron de un sinus pilonidal hace 2 meses y medio la herida era bastante profunda y ya me falta 10 dias o 1 semana para que se cierre, mi pregunta es: ¿cuanto tiempo tiene que pasar desde que se cierra la herida hasta que pueda hacer ejercicio con normalidad, jugar al futbol y correr? Gracias
1 octubre, 2012 a las 23:16 #25115Dr. Sajonia-Coburgo
Davicillo: Los puntos se dejan entre 10 y 15 días. Dependiendo de como vayan. De como los tolere el paciente. Si van bien, estan secos y de buen aspecto, se pueden aguantar algo mas de tiempo. Si pican a rabiar, duelen mucho o supuran, se pueden quitar un poco antes. No hay pomadas para aliviar el picor que puede producir un proceso cicatricial. SANTIAGO: poco tiempo. De hecho, hay muchos pacientes que ha empiezan a hacer deporte antes de que les cierre del todo. Por ejemplo correr. Ejercicios que no sean violentos, que no pueda sufrir golpes / caidas.
2 octubre, 2012 a las 8:40 #25119Oriol
Buenos días Dr. Sajonia,
tengo un sinus desde hace muchos años (6, 8, 10?), según mi médico de cabecera. Me apareció un agujerito un poco más abajo por el que supuraba. De vez en cuando tengo «crisis» en las que se inflaba y duele bastante, pero he aprendido a vivir con ello. Aprovechando que estoy de baja por otros motivos me gustaría operarme. ¿Podría recomendarme algún sitio en Barcelona?
Por otro lado me gustaría saber cuánto tiempo más o menos tardaría en volver a poder realizar mi trabajo, que requiere estar sentado en silla de oficina durante bastante tiempo.
Muchas gracias.
2 octubre, 2012 a las 22:38 #25129Dr. Sajonia-Coburgo
Oriol: no le puedo dar un nombre en BCN . El tiempo de baja mínimo es de dos semanas ( si trabaja sentado ). Pero depende de como sea su sinus, de como cicatrice. En cerrar del todo, a poco que se abra un poco la herida puede tardar un mes. Otra cosa es que no sea capaz de trabajar en esta parte final de la cicatrización.
3 octubre, 2012 a las 3:07 #25138elian sepulved
hola mi consulta es si es grave q me pique en la parte del coxis (donde termina la raya de las nalgas) cuando me cambio mi ropa interior save estar manchada en esa parte no es sangre osea no es rojo sabria usted que me esta pasando disculpe mi ortografia.saludos
3 octubre, 2012 a las 13:52 #25147Dr. Sajonia-Coburgo
Elian. Pueden ser dos cosas. O que tiene una fístula sacro coxígea ( sinus pilonidal ) o que lo que tiene es una irritación sin mas en la zona. Se lo tendría que ver. De momento yo probaría ponerme un poco de una crema llamada Beta Micoter en la zona durante tres o cuatro días. Muy poca cantidad. Pero le tiene que ver un especialista.
-
AutorEntradas
- El debate ‘Sinus pilonidal. ¿Herida abierta o cerrada?’ está cerrado y no admite más respuestas.