Tratamiensto de una fisura

  • Este debate tiene 56 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 10 meses, 2 semanas por Dr. Sajonia-Coburgo.
Viendo 27 entradas - de la 31 a la 57 (de un total de 57)
  • Autor
    Entradas
  • #1374639

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Vanesa. Si, puede dejar una marca. Una cicatriz. Generalmente visible desde el exterior. NO en una colonoscopia. Pero NO se podría confundir con una cicatriz de hemorroidectomía.

    #1374643

    Vanesa

    Buenos días, mil gracias doctor. Ojalá pudiese ir a Madrid a que me reconociese usted porque yo ya no sé qué más hacer.
    Me operé de hemorroides internas en 2021 y desde entonces ir al baño es un suplicio, me duele, sangro y yo veo como una herida (suele ser siempre la misma aunque a veces no la veo) de la que sale sangre y a los días se pone blanca.
    Me han visto ya 4 proctólogos distintos y ninguno ve nada.
    -Uno me diagnostico fisura y el tratamiento no sirvió de nada.
    -Otro me hizo colonoscopia y dijo que estaba todo bien.
    -Otra que me dijo que tenia contractura del suelo pélvico y estuve 1 año de fisio pero tampoco me sirvió
    -Otra me exploró en quirófano para ver si se me había quedado estrecho el ano por la operación. Y dice que no había nada de hemorroides ni fisura y que si bien cuando estoy despierta se aprecia hipertonia, cuando me duermen (para el quirófano) el ano se habría bien.
    Así que no se… a mi me sigue costando ir al baño, como si fuese un cactus punzante y me sangra. A veces veo esa heridita y otras no. El resto del día a veces tengo quemazón, irritación, otras me dan punzaditas, otras siento como si fuese un cardenal, otros días estoy bien como si nada… Y claro… digo tantos especialistas que me han explorado (incluidas dos fisios de suelo pélvico) y hasta directamente en quirófano y nadie ve nada? Es tan difícil de ver una fisura/o tan difícil de detectar si hay estrechez/ o ver cualquier cosa?
    Se le ocurre algo que puede ser?
    Mil millones de gracias.

    #1374656

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Vanesa; esos dolores son muy difíciles de diagnosticar. Si  no hay herida, si no hay hipertonía, si la exploración bajo anestesia fue normal… probablemente se trate de una neuralgia del pudendo. Y eso es complejo de tratar.

    #1374661

    Vanesa

    Hipertonía hay del suelo pélvico. Y herida ellos no ven cuando me reconocen pero yo sí la veo a veces cuando sangro al defecar y la fisio también la vio una vez porque sangré mientras me trataba.
    Por eso digo que no entiendo que yo la vea pero luego ellos al reconocerme no, ni en quirófano.

    #1374662

    Vanesa

    Disculpe que le escriba en dos veces pero se me había pasado la siguiente pregunta.
    La neuralgia del pudendo puede generar sangrado en la defecación y sensación de que no cabe?
    Y en cuanto a lo de que es complejo de tratar…significa que no hay solución o forma de recuperar calidad de vida y me voy a tener que quedar así?

    Muchas gracias.

    #1374666

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Vanesa: la neuralgia del pudendo no sangra. Pero un paciente con neuralgia, si hace una deposición más dura de lo normal claro que puede sangrar. De forma puntual. También si es manipulado por un fisio. Con respecto al tratamiento, se combina tratamiento farmacológico con infiltraciones y bloqueos nerviosos. Pero el paciente tiene que ser muy paciente, nunca mejor dicho.

    #1374801

    María

    Buenos días doctor. Mi madre tiene una fisura anal y ha usado 13 días rectogesic, lo ha tenido que dejar porque tenia fuertes efectos secundarios. Sentía mareos, cansancio y cuando habla o sube una escalera siente como palpitaciones. Hace 2 dias que ha dejado la medicación y aún siente las palpitaciones. Las pulsaciones las tiene bien. Estoy preocupada… irán remitiendo esas palpitaciones?

    #1374803

    Dr. Sajonia-Coburgo

    María: ya tendrían que haber remitido esos efectos secundarios. Yo consultaría con su médico de atención primaria.

    #1374805

    Juan

    Hola, perdone por las molestias. Llevo ya una semana desde que diagnosticaron una fisura anal y me recetaron rectogesic y un complemento de fibra. Mi problema viene a que sufro dolores durante todo el día, especialmente por la mañana (me han despertado alguna vez) y conforme va pasando el día el dolor va siendo más tolerable hasta que por la noche prácticamente cesa menos como una especie de tirón o calambre que siento una vez cada 5-10 minutos. También el dolor es mucho mayor cuando estoy acostado y disminuye al estar de pie o sentado. ¿Es esto normal?

    #1374807

    Juan

    Se me olvidó añadir que al defecar no sangro y la molestia se me suele pasar como muy tarde a la hora, sin embargo el dolor continuo durante todo el día persiste cuando hago movimientos.

    #1374809

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Juan: el dolor posterior a la deposición, persistente y duradero es por la contractura del esfínter anal interno. Que es musculatura involuntaria y no tenemos control sobre ella. Podría ayudarte el calor local. Ya fuera seco ( manta eléctirca ) o húmedo en forma de baños de asiento. Además del Rectogesic. Con respecto a la relación del dolor con los movimientos… no te puedo decir.

    #1374819

    Juan

    El dolor como tal no me aparece después de la deposición, es decir, yo por la noche no sufro ningún tipo de ardor, dolor, molestia, etc… salvo ciertos pinchazos que como usted dijo serán contracturas del esfinter anal interno. La cosa es que el dolor se me presenta sin ningún tipo de razón por la mañana cuando me despierto. Con los movimientos me refiero a que cuando me muevo rápido pues sufro cierta molestia. Gracias por contestar.

    #1374822

    David

    Una pequeña duda que me acaba de surgir, ¿es normal que después de casi una semana aplicando rectogesic dos veces al día, una después de la deposición y otra antes de dormir, siga teniendo las contracturas del esfinter anal interno? Me suelen dar de manera variada, han bajado bastante desde el primer día, pero sigue habiendo una cada hora y por la noche varias.

    #1374826

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Juan: pues no le puedo decir… David: más que «normal», es «posible». A veces la respuesta al Rectogesic no es completa.

    #1374830

    David

    Que debo hacer en este caso, entonces? Seguir con rectogesic?

    #1374831

    Cristina

    Hola doctor,
    Me opere el 31 enero de fisura y 2 hemorroides internas grado 3. Sigo necesitando ibuprofeno por que me duele después de ir al baño. Al parecer, tengo una pequeña fistula.. es lo que le entendi al médico la última vez, pero no lo entiendo…como se me ha generado una fistula?? Tengo dolor, sangre en las heces y me dio proctoial 2 veces al día, baños de asiento.
    Me dijo que sería mejor rectogesic pero me dan dolores de cabeza. Podría poner rectogesic 1 vez y 2 proctoial. Sería mejor para que cerrará??
    No entiendo nada… me dijo que si en 1 mes no cierra, tendría que volver a quirofano
    Hay algo que pueda hacer?? Es horrible
    Gracias

    #1374841

    Dr. Sajonia-Coburgo

    David: si, yo seguiría con él. Siempre y cuando no te produzca efectos secundarios. CRISTINA. Pero es fístula o fisura lo que tienes ahora. Porque… Rectogesic de lo pautan si tienes fisura. Una fístula se puede formar por mala cicatrización cierre en falso de la herida de hemorroidectomía.

    #1374849

    Cristina

    Pues es lo que no entiendo… me explico lo de la fistula por falsa cicatrización pero me dijo la mejor rectogesic pero como te sienta mal, ponte 2 veces al día proctoial…
    También me comentó que si en 1 mes no cierra, habría que intervenir otra vez, limpiando la zona o algo así…
    Solo se que me duele después de ir al baño, au que si me tomo el ibuprofeno antes de ir, no lo noto, tengo sangre en las heces y no avanzó…
    Es raro que el dolor se vaya con el ibuprofeno por que antes de la eli, el dolor no se iba con nada…
    Hasta dentro de 1 mes no veo al medico y no se que pensar
    Usted que cree??

    #1374850

    Cristina

    Cual sería el tratamiento a seguir en caso de fistula?? Yo no sé qué puedo hacer para que cierre bien…

    #1374852

    Juan

    Hola doctor
    Ya casi todo el dolor que sentía se me ha ido y las contractura se han reducido casi en su totalidad (tengo 1 o 2 durante todo el día) así que rectogesic ya me está funcionando apropiadamente. Ahora lo que tengo dudas es que cuando voy a defecar las heces no son duras pero tampoco muy blandas y la última hece tiene sangre oscura,¿es estoy normal?
    También tengo un sensación de escozor después que entiendo que será porque las heces pasan por la fisura, el escozor dura entre 20-25 minutos y ya no siento ningún escozor durante todo el día. ¿Esto significa que se está curando?

    #1374859

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Cristina: tengo que verte… En principio si ya no tienes dolor tomando Ibuprofeno es que ya no es un dolor de contractura, de hipertonía. La ELI parece que ha hecho su efecto. Tiene que ser algún problema con la cicatriz de la esfinterotomía. Tal vez una infección de herida? Fístula ciega. Es que no te puedo decir sin explorarte. Lo siento. JUAN. Sangre «oscura» no es algo normal. Debería de ser clara. Roja. De momento yo mantendría el Rectogesic. Y vigilaría la sangre. Si persiste ese color, ese sangrado unos días, tendría que verte tu cirujano.

    #1375397

    Eduardo

    Hola Doctor.
    Tengo una fisura. Mi doctor me mandó poner Procten. Llevo una Semana y aún sigo tendiendo dolor. Sabe de alguna crema que sea más eficaz? Muchas Gracias por su tiempo.

    #1375401

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Eduardo: para fisura sería mejor Rectogesic o una fórmula magistral a base de Diltiazem al 2%.

    #1375480

    Antonia

    Buenas tardes doctor.

    Hace 3 años me operé de hemorroides y desde entonces, defecar me duele si las heces están formadas y son algo consistentes. Se me hacen «heridas». Yo las veo perfectamente en el ano como sale la sangre de ahí, después se pone rojita y termina siendo como una costrita blanca. Eso continuadamente desde hace esos 3 años.

    Me han hecho 2 anoscopias, una colonoscopia, una enteroresonancia, he hecho tratamiento con diltiazem y fisio de suelo pelvico. La cirujana dice que no hay fisuras, ni hemorroides ni tampoco se ha quedado el ano estrecho por la operación ni nada de nada.

    Así que le escribo por si usted sabe qué podrían ser esas heridas que se me hacen al ir al baño si las heces son formadas (para que no me duela y no hacerme heridas tiene que ser como puré). También tengo escozor, irritación y quemazón después de ir al baño que, algunos días, dura todo el día.

    Tengo endometriosis y tenía el colon derecho todo adherido, fibrosis en saco de douglas y focos endometriales en los ligamentos uterosacros que, segun mi cirujana, era todo eso lo que me producía el dolor…pero me he operado hace 1 mes de todo eso y el dolor y las heridas siguen siendo iguales. Fue en esta operacion donde me hizo la segunda anoscopia y me dijo que no habia ni fisuras, ni hemorroides ni nada.

    Mil gracias.

    #1375485

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Antonia. Tendría que verte, pero todo apunta hacia un cierto grado de retracción cicatricial, de «estenosis anal» post cirugía. Muchas veces eso no llega a ser una fisura anal como tal, pero sí que puede quedar el ano algo más estrecho, por eso las molestias / dificultad si las heces son más sólidas de lo habitual. De llegar a convertirse en un problema se podría plantear hacer una esfinterotomía.  Pero como le comento, habría que verla para poder pronunciarme.

    #1375488

    Antonia

    En primer lugar, muchas gracias doctor.

    Y cómo se diagnostica? Porque precisamente eso era una de las cosas que pensábamos que podría ser pero según mi cirujana cuando me reconoció en quirófano dice que cuando estaba sedada el ano se habría bien. ¿Puede pasar desapercibido o es que cada profesional considera estenosis un «diámetro» u otro?

    Muchas gracias nuevamente.

    #1375489

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Antonia: se diagnostica: primero por lo que comenta / cuenta el paciente. Si te dice claramente que después de la cirugía de hemorroides, le quedó el ano algo más estrecho, es que es así. Sino, con un tacto. Pero sin duda lo que más concluyente es es una exploración en quirófano bajo sedación… que se supone que es lo que le han hecho. Tendría que verla. Tal vez su cirujana no quiso «admitir» que algo más estrecho podía haber quedado. Es algo que por desgracia pasa en nuestra profesión. Pero insisto, tendría que verla.

Viendo 27 entradas - de la 31 a la 57 (de un total de 57)
  • Buscar en consultas respondidas por el doctor

  • Si aún no ha encontrado respuesta, introduzca su consulta para buscar en todo el foro:

- O -

  • Consultar al doctor

  • Si aún así desea realizar su consulta en este foro, asegúrese de que está relacionada con el tema actual.

Añadir consulta a: Tratamiensto de una fisura

Rellene el siguiente formulario. Trate de ser breve, el doctor le contestará lo antes posible.

Se publicará en el foro, use sólo su nombre sin apellidos o un alias para mantener su privacidad

NO se publica en el foro ni será utilizado sin su autorización